¿Vacuna de Pfizer en menores de 5 a 11 años?

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

Pfizer afirmó que su vacuna contra COVID-19 es 90.7% efectiva contra casos sintomáticos en niños y niñas de cinco a 11 años. La información fue dada a conocer en un documento informativo publicado en el sitio web de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés), resultado de pruebas a 2 mil 250 niños y niñas.

Así, expertos externos del Comité Asesor de Vacunas y Productos Biológicos Relacionados de la FDA se reunirán la próxima semana para evaluar la solicitud de Pfizer y BioNTech para la autorización de emergencia de su vacuna en niños y niñas, tras la solicitud realizada a principios de octubre.

También te puede interesar:  CFE pierde 93,912 millones de pesos en 2015

Se sabes que la dosis para menores es equivalente a un tercio de la cantidad administrada a las personas adultas. El documento señala que 1,305 niños sin evidencia previa de tener el coronavirus recibieron dos inyecciones, mientras que 663 recibieron inyecciones de placebo y entre los que recibieron la vacuna, hubo tres casos de COVID sintomático que comenzaron una semana después de la segunda inyección y 16 casos en el grupo de placebo.

También te puede interesar:  Taller de rehabilitación pulmonar post COVID-19

Con el reciente inicio del ciclo escolar en el marco del aumento en la variante Delta, las infecciones entre las personas jóvenes se han incrementado, por lo que dicho grupo de edad se ha colocado como una nueva prioridad.

Con información de El Financiero.

Comentarios