¿Vacuna de Pfizer en menores de 5 a 11 años?

Recientes

En chinampa de Xochimilco, prototipo de la UNAM para tratar aguas residuales

Un equipo interdisciplinario de estudiantes y personas investigadoras de la UNAM puso en operación el prototipo de un reactor biológico en la Chinampa Nantli...

Martha Herrera: Empoderando a las mujeres de Nuevo León

En un país donde la equidad de género sigue siendo un reto, la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León ha logrado transformar la vida de más de 241....

Martha Herrera: Combatiendo el rezago educativo en Nuevo León

La educación es la clave del desarrollo y la equidad social, pero en Nuevo León, más de 750 mil personas mayores de 15 años enfrentan rezago educativo. Ante....

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

Compartir

Pfizer afirmó que su vacuna contra COVID-19 es 90.7% efectiva contra casos sintomáticos en niños y niñas de cinco a 11 años. La información fue dada a conocer en un documento informativo publicado en el sitio web de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés), resultado de pruebas a 2 mil 250 niños y niñas.

Así, expertos externos del Comité Asesor de Vacunas y Productos Biológicos Relacionados de la FDA se reunirán la próxima semana para evaluar la solicitud de Pfizer y BioNTech para la autorización de emergencia de su vacuna en niños y niñas, tras la solicitud realizada a principios de octubre.

También te puede interesar:  ¿Los antihipertensivos empeoran efectos del COVID-19?

Se sabes que la dosis para menores es equivalente a un tercio de la cantidad administrada a las personas adultas. El documento señala que 1,305 niños sin evidencia previa de tener el coronavirus recibieron dos inyecciones, mientras que 663 recibieron inyecciones de placebo y entre los que recibieron la vacuna, hubo tres casos de COVID sintomático que comenzaron una semana después de la segunda inyección y 16 casos en el grupo de placebo.

También te puede interesar:  Solo cuatro personas pueden consumir y sembrar marihuana en México

Con el reciente inicio del ciclo escolar en el marco del aumento en la variante Delta, las infecciones entre las personas jóvenes se han incrementado, por lo que dicho grupo de edad se ha colocado como una nueva prioridad.

Con información de El Financiero.

Comentarios