Taller de rehabilitación pulmonar post COVID-19

Recientes

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Fumata blanca: la Iglesia tiene nuevo Papa

El humo blanco que emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina a las 18:07 h local confirmó al mundo que la Iglesia católica ya tiene un nuevo Sumo Pontífic...

Niegan amparo a ‘El Chori’, líder de La Unión Tepito

Un juez negó el amparo solicitado por Eduardo Ramírez Tiburcio, alias “El Chori”, presunto líder del grupo criminal La Unión de Tepito, contra la vinculación...

Los fans de Fantasy Boy creen que están pidiendo ayuda en estos videos

Amigas, amigos y fans de lo bueno… lo que está pasando con el grupo coreano "Fantasy Boy" está alarmando a sus fans de todo el mundo, pues para ellos no es u...

Compartir

Ante la actual situación de COVID-19, que afecta a México y al mundo, el Centro de Estudios para el Uso de la Voz (CEUVOZ) diseñó el taller de rehabilitación pulmonar post COVID-19: Respira México.

«Con plena certeza de que la práctica de la respiración natural con la que nace todo ser humano es indispensable para que el paciente post COVID-19 recupere su capacidad pulmonar», detalla.

Originalmente, Teatro UNAM programó ocho talleres que tuvieron mucha demanda, por lo que se programaron 20 nuevas fechas para llevar a cabo el taller. Cada cápsula tiene una duración de entre 10 y 15 minutos.

También te puede interesar:  Centroamérica se protege ante llegada del coronavirus

Puede interesarte: Esto dura la variante ómicron en el aire y así te puedes contagiar  

«Es fundamental mencionar lo delicado que es el trabajo de rehabilitación pulmonar, esta es la principal razón por la cual los talleres no pueden ser impartidos de manera masiva», detalla la comunicación oficial del taller.

También te puede interesar:  Hidroxicloroquina, ineficaz frente a infección leve de COVID-19: estudio

Además, se describe a Respira México como «un programa diseñado para apoyar, de manera personalizada, el proceso de recuperación de la salud».

«Con absoluta seriedad y responsabilidad, los especialistas en técnica vocal y respiratoria seleccionaron aquellos ejercicios que por su claridad y facilidad de ejecución aportan beneficios a todo aquel que esté padeciendo las secuelas de la enfermedad», agregaron. Si te interesa esta información, visita el sitio oficial en esta liga.

Comentarios