¿OMS alerta por brote de Nipah, más letal que COVID-19?

Recientes

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

¡Multas de hasta 113 mil pesos a escuelas con comida chatarra! ¿Qué puede llevar tu hijo?

¡Atención, papás! A partir del próximo 29 de marzo, entrará en vigor una medida que cambiará la forma en que alimentamos a nuestros hijos en las escuelas. Mu...

Compartir

La publicación original ha sido modificada; el texto actual presenta las precisiones requeridas

La información sobre un patógeno con unos índices de mortalidad mayores los registrados por COVID-19 responde a un contenido antiguo. La Organización Mundial de la Salud (OMS) sí alertó sobre un brote de Nipah (VNi), pero fue en agosto de 2018, cuando se informó que se habían confirmado 19 casos de infección, de los cuales 17 habían fallecido, en Kerala, India.

De acuerdo con expertos, puede ser transmitido de murciélagos fruteros a humanos a través de los fluidos del primero.

También te puede interesar:  ¿Qué hacer para protegerte de la COVID-19?

¿Hace cuánto se conoce?
Se detectó por primera vez, en 1998, en la ciudad Kampung Sungai Nipah de Malasia.

¿Cuáles son sus síntomas y afecciones?

  • Fiebre
  • Problemas respiratorios agudos
  • Fuertes dolores corporales
  • Encefalitis y daños cerebrales que devienen en la muerte.

¿Existe vacuna?
La OMS detalla que no hay ninguna vacuna para personas o animales. Respecto al tratamiento, la atención de sostén intensiva constituye la principal forma en los casos humanos.

«La infección por el virus Nipah (VNi) es una nueva zoonosis emergente que causa cuadros graves tanto en animales como en el ser humano. El huésped natural del virus es el murciélago frutero de la familia Pteropodidae, género Pteropus» señala la Organización en su sitio oficial.

También te puede interesar:  Peña: cifra histórica en Inversión Extranjera

Si bien, al momento de descubrirse el huésped intermediario fue un cerdo, en brotes posteriores no hubo huésped intermediario. Así, en Bangladesh, en 2004, las personas afectadas contrajeron la infección tras consumir savia de palma datilera contaminada por murciélagos fruteros infectados.


La publicación original ha sido modificada

Comentarios