Carstens evitó daño económico

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

Según Agustín Carstens, los remanentes de operación que entregó el Banco de México a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público SHCP, por 239 millones de pesos, fueron para liquidar la deuda pública, lo que evitó un deterioro de las finanzas nacionales. En entrevista, el mandatario destacó que, México, es el único país en donde se impone tal obligación a la Secretaría de Hacienda, y que es una medida reconocida por otros países.“México es el único país donde su Secretaría de Hacienda está sujeta a esa restricción y pienso que fortalece mucho al marco macroeconómico. Por eso ha sido muy bien recibido en el ámbito financiero internacional”.

También te puede interesar:  Gracias a la genética reproductiva, Igenomix ayuda a las parejas a lograr un bebé sano en casa

Por otra parte, en cuanto al estado de la balanza comercial, señala que: “Con la depreciación del tipo de cambio aumenta el valor de los activos del banco central, pero también aumentan los pasivos en moneda extranjera del gobierno. Como se mantienen balances separados, si el remanente se usara como se utilizaba antes para financiar gasto, pues las ganancias del banco no matan el aumento en los pasivos del gobierno» manifestó Carstens.

También te puede interesar:  UNAM alerta sobre cambios en el comportamiento del Covid-19 y recomienda el uso de cubrebocas

Con información de Excélsior

Comentarios