Carstens evitó daño económico

Recientes

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Despensas en Querétaro ahora incluyen más productos: llegan hasta Agua Zarca

En un acto celebrado en plena Sierra Gorda, el gobierno del estado de Querétaro presentó las nuevas despensas que serán distribuidas en comunidades rurales c...

Compartir

Según Agustín Carstens, los remanentes de operación que entregó el Banco de México a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público SHCP, por 239 millones de pesos, fueron para liquidar la deuda pública, lo que evitó un deterioro de las finanzas nacionales. En entrevista, el mandatario destacó que, México, es el único país en donde se impone tal obligación a la Secretaría de Hacienda, y que es una medida reconocida por otros países.“México es el único país donde su Secretaría de Hacienda está sujeta a esa restricción y pienso que fortalece mucho al marco macroeconómico. Por eso ha sido muy bien recibido en el ámbito financiero internacional”.

También te puede interesar:  Personal del INER reclama protocolos por coronavirus

Por otra parte, en cuanto al estado de la balanza comercial, señala que: “Con la depreciación del tipo de cambio aumenta el valor de los activos del banco central, pero también aumentan los pasivos en moneda extranjera del gobierno. Como se mantienen balances separados, si el remanente se usara como se utilizaba antes para financiar gasto, pues las ganancias del banco no matan el aumento en los pasivos del gobierno» manifestó Carstens.

También te puede interesar:  Aumentó 21% pago de intereses y gasto de deuda pública en 2017

Con información de Excélsior

Comentarios