Preocupación por grietas del río Atoyac

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Pobladores de la rivera del río Atoyac, en la zona montañosa central del estado de Veracruz, buscan explicaciones por la sequía del río; por grietas en el terreno el río que disminuye caudal con mucha velocidad.

Don Francisco Román Gaspar, que vive allí desde hace más de 70 años, dice “las profecías de la Biblia se están cumpliendo”, mientras mira con tristeza cómo el nivel del agua disminuye rápidamente.

Aún corren trazos de agua pero no con la fuerza de antes del socavón que mató la cuenca que atraviesa ocho municipios. En el agua sobreviven algunos peces que pronto morirán por falta de oxígeno y las pequeñas lagunas comienzan a apestar a agua estancada.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Internacionales de hoy martes

Otro vecino confiesa que su pueblo se alimenta del agua del río y a partir de ahora será insuficiente. Muchos otros, llegan de los poblados aledaños para ver con sus propios ojos lo que sucede y se sienten muy preocupados.

Por su parte, el alcalde de Cuitláhuac, José René Saldaña Uruea, advierte que ante el estancamiento de agua podrían aparecer brotes de enfermedades gastrointestinales, dengue, chikunguya y zika.

También te puede interesar:  #LadyTuleña ebria atropella motociclista (Video)

Para, Guillerno Rodríguez Curial, integrante de la Asamblea Veracruzana de Iniciativa y Defensa Ambiental, la sobreexplotación del río para la industria cañera, mediante la presa Santa Ana, podría ser la causante de las grietas; el fenómeno fue alertado por investigadores de la UNAM.

Con información de El Universal y El Excélsior

Comentarios