Otro periodista asesinado: récord de EPN

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Leobardo Vázquez Atzin, periodista veracruzano de 42 años de edad, fue asesinado la tarde del miércoles en su domicilio en la congregación Renacimiento, en el municipio de Gutiérrez Zamora. Según dio a conocer la CEAPP, los hechos ocurrieron en torno a las 20 horas de la noche, hora en la que una llamada telefónica anónima alertó que una motocicleta llegó al domicilio del periodista y abrió fuego causándole la muerte.

Actualmente tenía una página web llamada ‘Enlace Gutiérrez Zamora’, en la que publicaba noticias sobre ese municipio de la región del Totonacapan, en Veracruz. Había trabajado últimamente en medios como La Opinión de Poza Rica y Vanguardia, entre otros.

También te puede interesar:  Inyectan $730 mdp para curar café

El pasado 6 de marzo, el periodista publicó una nota sobre una invasión ilegal de un terreno en Tecolutla, muy cerca de Gutiérrez Zamora, presuntamente avalada por ese mismo Ayuntamiento y un notario.

Con el caso de Leobardo Vázquez, durante el gobierno de Peña Nieto ya suman 42 periodistas asesinados, y este es el tercer caso en 2018: el 13 de enero fue asesinado Carlos Domínguez, periodista tamaulipeco de El Horizonte, y el pasado 5 de febrero fue asesinada Pamela Montenegro, de ‘Denuncias Acapulco Sin Censura’.

En 2017, otros cuatro comunicadores veracruzanos fueron asesinados: Ricardo Monluí, de El Sol de Córdoba; Edwin Rivera Paz, freelance; Cándido Ríos, del Diario de Acayucan; y Gumaro Pérez, de La Voz del Sur.

También te puede interesar:  AMLO Descarta Comprar Telmex a Carlos Slim

Hace apenas dos días la organización civil Artículo 19 publicó un informe en el que alertó que a falta aún de ocho meses para que termine oficialmente el sexenio, durante el gobierno del presidente EPN se ha batido el récord de ataques contra la prensa y medios de comunicación con 1,986 eventos registrados entre diciembre de 2012 y el 5 de febrero de 2018.

Con información de Animal Político

Comentarios