Otro periodista asesinado: récord de EPN

Recientes

Choque del Buque Escuela Cuauhtémoc en NY fue un “siniestro marítimo grave”, según EU

El accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc ocurrido el pasado 17 de mayo en Nueva York fue clasificado como un “siniestro marítimo grave” por la Junta Naciona...

Senado de EE.UU. aprueba impuesto de 1% a remesas en plan fiscal de Trump.

El Senado de Estados Unidos aprobó este martes, por un estrecho margen, el ambicioso plan fiscal del presidente Donald Trump que incluye un nuevo impuesto de...

El calentamiento global provoca sucesos cada vez más extremos

María Luisa Machain Castillo rememoró que existen registros de El Niño desde el Cretácico. En el Pacífico mexicano está la llamada alberca de agua caliente, ...

Sarampión se propaga y preocupa a México: 2,900 casos y cuatro muertes, la mayoría no estaba vacunada.

México enfrenta el mayor brote de sarampión en al menos cinco años: ya se han confirmado 2,942 casos en 18 estados y cuatro muertes, tres de ellas en menores...

Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico en EE.UU.; evitará juicio en Nueva York

Ovidio Guzmán López, alias El Ratón e hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, firmó un acuerdo de culpabilidad con el gobierno de Estados Unidos por delitos de na...

Compartir

Leobardo Vázquez Atzin, periodista veracruzano de 42 años de edad, fue asesinado la tarde del miércoles en su domicilio en la congregación Renacimiento, en el municipio de Gutiérrez Zamora. Según dio a conocer la CEAPP, los hechos ocurrieron en torno a las 20 horas de la noche, hora en la que una llamada telefónica anónima alertó que una motocicleta llegó al domicilio del periodista y abrió fuego causándole la muerte.

Actualmente tenía una página web llamada ‘Enlace Gutiérrez Zamora’, en la que publicaba noticias sobre ese municipio de la región del Totonacapan, en Veracruz. Había trabajado últimamente en medios como La Opinión de Poza Rica y Vanguardia, entre otros.

También te puede interesar:  Cuitláhuac García acusa a FGE de liberar a presunto agresor de bar en Coatzacoalcos; el sospechoso había provocado otros incendios

El pasado 6 de marzo, el periodista publicó una nota sobre una invasión ilegal de un terreno en Tecolutla, muy cerca de Gutiérrez Zamora, presuntamente avalada por ese mismo Ayuntamiento y un notario.

Con el caso de Leobardo Vázquez, durante el gobierno de Peña Nieto ya suman 42 periodistas asesinados, y este es el tercer caso en 2018: el 13 de enero fue asesinado Carlos Domínguez, periodista tamaulipeco de El Horizonte, y el pasado 5 de febrero fue asesinada Pamela Montenegro, de ‘Denuncias Acapulco Sin Censura’.

En 2017, otros cuatro comunicadores veracruzanos fueron asesinados: Ricardo Monluí, de El Sol de Córdoba; Edwin Rivera Paz, freelance; Cándido Ríos, del Diario de Acayucan; y Gumaro Pérez, de La Voz del Sur.

También te puede interesar:  Piden retirar el pasaporte a Rodrigo Medina

Hace apenas dos días la organización civil Artículo 19 publicó un informe en el que alertó que a falta aún de ocho meses para que termine oficialmente el sexenio, durante el gobierno del presidente EPN se ha batido el récord de ataques contra la prensa y medios de comunicación con 1,986 eventos registrados entre diciembre de 2012 y el 5 de febrero de 2018.

Con información de Animal Político

Comentarios