Otro periodista asesinado: récord de EPN

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Leobardo Vázquez Atzin, periodista veracruzano de 42 años de edad, fue asesinado la tarde del miércoles en su domicilio en la congregación Renacimiento, en el municipio de Gutiérrez Zamora. Según dio a conocer la CEAPP, los hechos ocurrieron en torno a las 20 horas de la noche, hora en la que una llamada telefónica anónima alertó que una motocicleta llegó al domicilio del periodista y abrió fuego causándole la muerte.

Actualmente tenía una página web llamada ‘Enlace Gutiérrez Zamora’, en la que publicaba noticias sobre ese municipio de la región del Totonacapan, en Veracruz. Había trabajado últimamente en medios como La Opinión de Poza Rica y Vanguardia, entre otros.

También te puede interesar:  Encuentran restos de dos desaparecidos en Veracruz

El pasado 6 de marzo, el periodista publicó una nota sobre una invasión ilegal de un terreno en Tecolutla, muy cerca de Gutiérrez Zamora, presuntamente avalada por ese mismo Ayuntamiento y un notario.

Con el caso de Leobardo Vázquez, durante el gobierno de Peña Nieto ya suman 42 periodistas asesinados, y este es el tercer caso en 2018: el 13 de enero fue asesinado Carlos Domínguez, periodista tamaulipeco de El Horizonte, y el pasado 5 de febrero fue asesinada Pamela Montenegro, de ‘Denuncias Acapulco Sin Censura’.

En 2017, otros cuatro comunicadores veracruzanos fueron asesinados: Ricardo Monluí, de El Sol de Córdoba; Edwin Rivera Paz, freelance; Cándido Ríos, del Diario de Acayucan; y Gumaro Pérez, de La Voz del Sur.

También te puede interesar:  Donald Trump, candidato oficial por los republicanos

Hace apenas dos días la organización civil Artículo 19 publicó un informe en el que alertó que a falta aún de ocho meses para que termine oficialmente el sexenio, durante el gobierno del presidente EPN se ha batido el récord de ataques contra la prensa y medios de comunicación con 1,986 eventos registrados entre diciembre de 2012 y el 5 de febrero de 2018.

Con información de Animal Político

Comentarios