Nuño Mayer anuncia plan de reconcentración de escuelas

Recientes

Policías y vecinos salvan a lomito de morir ahogado en arroyo de Nuevo León

La lluvia no perdona! Y esta vez puso en peligro la vida de un perrito callejero que quedó atrapado en el arroyo La Talaverna, en Guadalupe, Nuevo León. Pero...

En barrios y colonias de la CDMX, UNAM y SECTEI difundirán el conocimiento científico

Esta acción muestra el compromiso universitario con la equidad en el acceso al conocimiento y el fortalecimiento del pensamiento crítico, subrayó María Soled...

Rescatan a niño de 5 años perdido en el desierto ¡lo acompañaba su perrito!

En medio del calor abrasador y la oscuridad del desierto de Arizona, un pequeño de apenas cinco años fue encontrado tras desaparecer mientras seguía a su per...

Plagucidas amenazan supervivencia de las abejas

En los últimos cinco años, Jalisco, Quintana Roo y Campeche han presentado una alta mortandad de insectos por esta causa. El eje central de la ley apícola de...

Lluvias, niebla y tormentas: así estará el clima hoy en CDMX.

Prepárate antes de salir: este jueves 3 de julio de 2025, la Ciudad de México amanece bajo un panorama climático inestable. El Servicio Meteorológico Naciona...

Compartir

Aurelio Nuño Mayer, anunció un programa de reconcentración de escuelas, que incluye el traslado de alumnos de prescolar, primaria y secundaria que asisten a 100 mil planteles pequeños y dispersos en todo el país hacia centros educativos de organización completa y con mejor infraestructura.

El Secretario informó que esa estrategia será presentada entre enero y febrero próximo; de concretarse, implicará movilizar a 3.2 millones de estudiantes.

También te puede interesar:  Muere la actriz de telenovelas Sofía Tejeda

Dijo que de 200 mil escuelas de educación básica en el país, 100 mil concentran 86 por ciento de la matrícula y otro tanto tienen sólo 14 por ciento de los alumnos.

La Secretaría de Educación Pública realizará un programa de reconcentración de escuelas en el que se va a poder tener, por un lado, gasto mucho más eficiente, pero también será una política de equidad con mucha fuerza. Vamos a poder llevar a los niños que están en pequeñas escuelas aisladas, donde no hay infraestructura ni maestros suficientes, y a lo mejor no tienen la calidad necesaria, a escuelas de organización completa, donde puedan tener infraestructura completa y maestros bien preparados, confió Nuño.

También te puede interesar:  SEP suspende clases por contingencia ambiental

Con información de La Jornada

Comentarios