Si ayudas, te ayudas

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

Fundada hace 51 años por Carmelina Ortiz Monasterio de Molina, la Asociación Pro Personas con Parálisis Cerebral (APAC) se ha consolidado como un espacio para que miles de personas con esta condición estudien, se rehabiliten y lleguen a tener una vida más independiente. Hoy son 500 niños, niñas, jóvenes y personas adultas quienes se ven beneficiadas.

Actualmente, y hasta el 18 de julio, la asociación se encuentra en plena campaña de recaudación de fondos para poder seguir dando terapias y educación a personas con parálisis cerebral. La meta es llegar a los 24 millones de pesos (mdp) que supone su presupuesto anual de operación, ya que un solo día de operación cuesta 65,000 pesos.

Sobre el escenario actual de APAC, Bárbara Anderson reflexiona, en 500 razones para ayudar, que «como todas las organizaciones de la sociedad civil está pasando por un mal momento: por un lado el confinamiento que elevó los gastos para atender a los niños en sus casas y dar clases a distancia (…) y por el otro la urgencia de las empresas y muchos de los donadores individuales de enfocar las ayudas a la pandemia». 

Comentarios