Si ayudas, te ayudas

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Fundada hace 51 años por Carmelina Ortiz Monasterio de Molina, la Asociación Pro Personas con Parálisis Cerebral (APAC) se ha consolidado como un espacio para que miles de personas con esta condición estudien, se rehabiliten y lleguen a tener una vida más independiente. Hoy son 500 niños, niñas, jóvenes y personas adultas quienes se ven beneficiadas.

Actualmente, y hasta el 18 de julio, la asociación se encuentra en plena campaña de recaudación de fondos para poder seguir dando terapias y educación a personas con parálisis cerebral. La meta es llegar a los 24 millones de pesos (mdp) que supone su presupuesto anual de operación, ya que un solo día de operación cuesta 65,000 pesos.

Sobre el escenario actual de APAC, Bárbara Anderson reflexiona, en 500 razones para ayudar, que «como todas las organizaciones de la sociedad civil está pasando por un mal momento: por un lado el confinamiento que elevó los gastos para atender a los niños en sus casas y dar clases a distancia (…) y por el otro la urgencia de las empresas y muchos de los donadores individuales de enfocar las ayudas a la pandemia». 

Comentarios