Si ayudas, te ayudas

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Fundada hace 51 años por Carmelina Ortiz Monasterio de Molina, la Asociación Pro Personas con Parálisis Cerebral (APAC) se ha consolidado como un espacio para que miles de personas con esta condición estudien, se rehabiliten y lleguen a tener una vida más independiente. Hoy son 500 niños, niñas, jóvenes y personas adultas quienes se ven beneficiadas.

Actualmente, y hasta el 18 de julio, la asociación se encuentra en plena campaña de recaudación de fondos para poder seguir dando terapias y educación a personas con parálisis cerebral. La meta es llegar a los 24 millones de pesos (mdp) que supone su presupuesto anual de operación, ya que un solo día de operación cuesta 65,000 pesos.

Sobre el escenario actual de APAC, Bárbara Anderson reflexiona, en 500 razones para ayudar, que «como todas las organizaciones de la sociedad civil está pasando por un mal momento: por un lado el confinamiento que elevó los gastos para atender a los niños en sus casas y dar clases a distancia (…) y por el otro la urgencia de las empresas y muchos de los donadores individuales de enfocar las ayudas a la pandemia». 

Comentarios