¿Qué pasará con las y los influencers del caso PVEM?

Recientes

Senado aprueba nueva Ley de Telecom: geolocalización sin orden judicial y posible censura encendieron el debate

Con 77 votos a favor y 30 en contra, el Senado de la República aprobó la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión. Aunque se eliminó el polémico artíc...

Claudia Sheinbaum confirma a Hugo López-Gatell como representante de México ante la OMS

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, oficializó este lunes la designación de Hugo López-Gatell como representante del país ante la Organización Mundia...

Menor impuesto a remesas desde EE.UU.: Sheinbaum anuncia reembolso en efectivo

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que los migrantes mexicanos que envíen remesas en efectivo y se vean afectados por el nuevo impuesto del 1% promovid...

¿Y el final de El Juego del Calamar? ¡ El creador por fin suelta la sopa !

Ya está disponible la temporada 3 de El Juego del Calamar en Netflix y sí… muchos estaban esperando una resolución clara, un cierre tipo broche de oro, algo ...

IA puede prevenir la toxicidad de productos químicos: Leyton Donoso

En el Segundo Congreso Internacional de Estudios Críticos Animales intervinieron: Marcela Amaro Rosales, José Luis Dávalos Flores, María Isabel Vázquez Padil...

Compartir

De acuerdo con El Financiero, con el propósito de determinar quiénes son susceptibles al ejercicio de la acción penal por hacer proselitismo y recibir dinero a cambio de ello, la Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales de la FGR citará a comparecer a las personalidades del entretenimiento que promovieron el voto a favor del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en plena veda electoral.

La Ley General de Delitos de Delitos Electorales, en su Artículo 7. Fracción II. estipula que «de cincuenta a cien días de multa y prisión de seis meses a tres años, a quien haga proselitismo o presione objetivamente a los electores el día de la jornada electoral en el interior de las casillas o en el lugar en que se encuentren formados los votantes, con el fin de orientar el sentido de su voto». Mientras que el Artículo 15 señala «de mil a cinco mil días multa y de cinco a quince años de prisión al que por sí o por interpósita persona realice, destine, utilice o reciba aportaciones de dinero o en especie a favor de algún precandidato, candidato, partido político, coalición o agrupación política cuando exista una prohibición legal para ello».

El medio nacional, detalló que Fernanda Moreno, quien admitió que se trató de una campaña comercial y que recibió 10,000 pesos, será una de las citadas por el Ministerio Público.

Así, las autoridades buscarán determinar si el PVEM pagó a una agencia de publicidad y esta a su vez contrato a las personalidades involucradas. Entre los nombres que se tienen registrados están: Raúl Araiza, Bárbara de Regil, Grettell Valdez Sherlyn, Lambda García, Laura G y Brandon Peniche.

Con información de El Financiero

Comentarios