¿Qué pasará con las y los influencers del caso PVEM?

Recientes

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Claudia Sheinbaum invita al Papa León XIV para que venga a México ¡Saquen el mariachi y el mole!

¡Ay nanita, ahora sí se movieron los cielos y la tierra! Tras la fumata blanca que salió de la Capilla Sixtina y que dejó claro que ya había nuevo Papa, México.

¡Lo que México esperaba! Wendy Guevara confirma su primera telenovela en Televisa

Después de haberlo arrasado todo con su victoria en La Casa de los Famosos México en 2023, Wendy Guevara sigue subiendo como la espuma y ahora, ¡se apunta pa’ l

¡Del escenario al juzgado! Juez vincula a Los Alegres del Barranco por apología al narco

Vinculan a proceso a Los Alegres del Barranco por presunta apología del delito, luego de que en pleno concierto en Zapopan proyectaran imágenes de El Mencho, lí

Wall Street rebota ante tregua comercial; BMV cierra a la baja

Los mercados bursátiles globales reaccionaron con fuerza tras el anuncio de una tregua parcial en la guerra comercial entre Estados Unidos y China, que conte...

Compartir

De acuerdo con El Financiero, con el propósito de determinar quiénes son susceptibles al ejercicio de la acción penal por hacer proselitismo y recibir dinero a cambio de ello, la Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales de la FGR citará a comparecer a las personalidades del entretenimiento que promovieron el voto a favor del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en plena veda electoral.

La Ley General de Delitos de Delitos Electorales, en su Artículo 7. Fracción II. estipula que «de cincuenta a cien días de multa y prisión de seis meses a tres años, a quien haga proselitismo o presione objetivamente a los electores el día de la jornada electoral en el interior de las casillas o en el lugar en que se encuentren formados los votantes, con el fin de orientar el sentido de su voto». Mientras que el Artículo 15 señala «de mil a cinco mil días multa y de cinco a quince años de prisión al que por sí o por interpósita persona realice, destine, utilice o reciba aportaciones de dinero o en especie a favor de algún precandidato, candidato, partido político, coalición o agrupación política cuando exista una prohibición legal para ello».

El medio nacional, detalló que Fernanda Moreno, quien admitió que se trató de una campaña comercial y que recibió 10,000 pesos, será una de las citadas por el Ministerio Público.

Así, las autoridades buscarán determinar si el PVEM pagó a una agencia de publicidad y esta a su vez contrato a las personalidades involucradas. Entre los nombres que se tienen registrados están: Raúl Araiza, Bárbara de Regil, Grettell Valdez Sherlyn, Lambda García, Laura G y Brandon Peniche.

Con información de El Financiero

Comentarios