¿Qué pasará con las y los influencers del caso PVEM?

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

De acuerdo con El Financiero, con el propósito de determinar quiénes son susceptibles al ejercicio de la acción penal por hacer proselitismo y recibir dinero a cambio de ello, la Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales de la FGR citará a comparecer a las personalidades del entretenimiento que promovieron el voto a favor del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en plena veda electoral.

La Ley General de Delitos de Delitos Electorales, en su Artículo 7. Fracción II. estipula que «de cincuenta a cien días de multa y prisión de seis meses a tres años, a quien haga proselitismo o presione objetivamente a los electores el día de la jornada electoral en el interior de las casillas o en el lugar en que se encuentren formados los votantes, con el fin de orientar el sentido de su voto». Mientras que el Artículo 15 señala «de mil a cinco mil días multa y de cinco a quince años de prisión al que por sí o por interpósita persona realice, destine, utilice o reciba aportaciones de dinero o en especie a favor de algún precandidato, candidato, partido político, coalición o agrupación política cuando exista una prohibición legal para ello».

El medio nacional, detalló que Fernanda Moreno, quien admitió que se trató de una campaña comercial y que recibió 10,000 pesos, será una de las citadas por el Ministerio Público.

Así, las autoridades buscarán determinar si el PVEM pagó a una agencia de publicidad y esta a su vez contrato a las personalidades involucradas. Entre los nombres que se tienen registrados están: Raúl Araiza, Bárbara de Regil, Grettell Valdez Sherlyn, Lambda García, Laura G y Brandon Peniche.

Con información de El Financiero

Comentarios