¿Qué pasa con las y los sobrecargos de aviación de México?

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

El pasado 6 de enero, la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (Assa) de México dio a conocer que 140 trabajadores de Aeroméxico resultaron positivos a COVID-19; el lunes, Ricardo Sheffield, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), detalló que del 6 al 10 de enero, la aerolínea ha cancelado 260 vuelos.

En este marco, Ricardo del Valle Solares, secretario general de Assa de México, detalló, en entrevista para este sitio, cuáles son las acciones realizadas desde la agrupación para apoyar a las y los trabajadores afectados. En primer lugar, detalló, se les brinda, vía telefónica, «seguimiento para conocer su evolución». 

También te puede interesar:  Detienen a “Chuy” Guzmán, operador de Los Mayitos

También, agregó que con lo anterior se pone a su alcance «la información necesaria para resolver dudas con información sobre el seguro de gastos médicos mayores, y se les canaliza a las áreas correspondientes de la empresa para que los ingresen al protocolo COVID-19«.

De acuerdo con del Valle, las medidas preventivas incluyen una entrevista de historial clínico, la toma de temperatura, la aplicación de un cuestionario de autodiagnóstico, oximetría, exploración de campos pulmonares y revisión de faringe. Así, en caso de tener algún síntoma se realiza una prueba de antígenos.

«Los doctores del servicio médico de Aeroméxico los valoran, les hacen prueba confirmatoria y entran a aislamiento, cinco días, en lo que se entregan resultados», dijo.

También te puede interesar:  AMLO mantiene lista de invitados para toma de protesta

«La empresa está absorbiendo el costo de la implementación de las medidas de prevención y mitigación,  así como el pago al cien por ciento de los días de incapacidad de los sobrecargos protegiendo así su antigüedad en el sistema y sus prestaciones sociales, esto último a solicitud de Assa»,  agregó sobre estos temas. 

Respecto el número de sobrecargos registrados con positivo a COVID-19, al momento de la entrevista, detalló que los casos activos al día de hoy son 158 y 15 altas. 

Comentarios