¿Qué pasa con las y los sobrecargos de aviación de México?

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

El pasado 6 de enero, la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (Assa) de México dio a conocer que 140 trabajadores de Aeroméxico resultaron positivos a COVID-19; el lunes, Ricardo Sheffield, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), detalló que del 6 al 10 de enero, la aerolínea ha cancelado 260 vuelos.

En este marco, Ricardo del Valle Solares, secretario general de Assa de México, detalló, en entrevista para este sitio, cuáles son las acciones realizadas desde la agrupación para apoyar a las y los trabajadores afectados. En primer lugar, detalló, se les brinda, vía telefónica, «seguimiento para conocer su evolución». 

También te puede interesar:  Aeroméxico: Contrataciones socialmente responsables

También, agregó que con lo anterior se pone a su alcance «la información necesaria para resolver dudas con información sobre el seguro de gastos médicos mayores, y se les canaliza a las áreas correspondientes de la empresa para que los ingresen al protocolo COVID-19«.

De acuerdo con del Valle, las medidas preventivas incluyen una entrevista de historial clínico, la toma de temperatura, la aplicación de un cuestionario de autodiagnóstico, oximetría, exploración de campos pulmonares y revisión de faringe. Así, en caso de tener algún síntoma se realiza una prueba de antígenos.

«Los doctores del servicio médico de Aeroméxico los valoran, les hacen prueba confirmatoria y entran a aislamiento, cinco días, en lo que se entregan resultados», dijo.

También te puede interesar:  Estudiante de la UNAM es elegido para liderar misión de la NASA a Marte

«La empresa está absorbiendo el costo de la implementación de las medidas de prevención y mitigación,  así como el pago al cien por ciento de los días de incapacidad de los sobrecargos protegiendo así su antigüedad en el sistema y sus prestaciones sociales, esto último a solicitud de Assa»,  agregó sobre estos temas. 

Respecto el número de sobrecargos registrados con positivo a COVID-19, al momento de la entrevista, detalló que los casos activos al día de hoy son 158 y 15 altas. 

Comentarios