EU reabrirá frontera con México a viajes no esenciales

Recientes

Trump celebra aprobación del impuesto a remesas: “¡Es un proyecto de ley hermoso!”

El presidente Donald Trump celebró este miércoles la aprobación, por la Cámara de Representantes de EE.UU., de su nuevo proyecto fiscal, el cual incluye un p...

La UNAM y la Universidad de Chile estrechan colaboración para promover proyectos de investigación y docencia

Las universidades, ante el escenario de incertidumbre que enfrenta el mundo, pueden identificar las ventajas que tiene la región latinoamericana, las áreas en l

“Las familias tienen ahorros para la recesión”, dice Hacienda… pero los precios siguen por las nubes

Mientras el gobierno presume “músculo financiero” en los hogares mexicanos, comerciantes y consumidores aseguran que el dinero no alcanza. Mientras el gobier...

Apostar al multilateralismo para lograr sociedades distintas

El Estado-nación como lo concebimos en la actualidad no es una verdad universal ni inherente a la naturaleza humana, y cada vez presenta más anomalías, en ta...

Martha Herrera posiciona a Nuevo León como modelo de política social en América Latina

Martha Herrera presenta a gobernadores de Colombia el exitoso modelo social de Nuevo León, que ha reducido 50% la pobreza extrema en dos años y atrae interés...

Compartir

Estados Unidos (EU) admitirá, desde noviembre, el ingreso terrestre y aéreo a viajes no esenciales de visitantes que hayan recibido cualquier vacuna contra el COVID-19 de las aprobadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), anunció este miércoles el canciller Marcelo Ebrard.

También te puede interesar:  La diseñadora Sol Peralta fue encontrada sin vida

«Todas las vacunas que apruebe la OMS, EU las va a aceptar», dijo el funcionario.

Durante la reciente visita a México de la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, señaló Ebrard, fue que se estableció un grupo de trabajo para abordar el tema de vacunación entre las naciones.

También te puede interesar:  Separan de su cargo al director de Seguridad Pública de Cancún

«Los promedios de vacunación en México, especialmente en la región norte, pero también en el resto del país, son muy elevados, o son comparables, con los que tienen en EU», agregó.

Comentarios