Podría haber rebote de COVID-19 en temporada invernal

Recientes

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Cuidado con el +44: nueva estafa telefónica en México

Modalidad de estafa telefónica ha comenzado a generar preocupación. Se trata de llamadas de números con el prefijo +44, correspondiente al Reino Unido. Aunq...

Universidades de EE.UU. alzan la voz contra Trump

Un centenar de universidades de Estados Unidos han firmado un documento conjunto en el que denuncian públicamente la interferencia política de Donald Trump e...

El Vaticano despide al Papa con un funeral solemne y un legado imborrable

Este martes 22 de abril, el mundo pudo ver las primeras imágenes del Papa Francisco en su féretro, ubicado en la capilla de la Casa Santa Marta, el lugar don...

Monos identifican imágenes a partir de palabras, descubren científicos de la UNAM

Científicos del IFC de la UNAM probaron que los monos Rhesus, en condiciones de laboratorio, pueden aprender a asociar sonidos con imágenes. Por ejemplo, dur...

Compartir

Aparentemente, a simple vista, podría parecer que los contagios por COVID estarían a la baja, a punto de desaparecer, pero ¿qué tanto nos podemos confiar? Pues parece que poco.

Así habló Sylvain Aldighieri, gerente de Incidente para COVID-19 de la OPS: «Siempre, la temporada de invierno ha sido propicia al incremento de enfermedades virales como la influenza».

Por ello, afirmó que «existe un riesgo de reactivación de casos en este periodo que, además, corresponde a las festividades de fin de año que también son propicias a una más alta transmisión por movilidad humana de SARS-Cov-2»:

También te puede interesar:  Palazuelos va por la presidencia municipal de Tulum

Es decir, que si bien, el número de defunciones se han visto a la baja, sobre todo en estas últimas cuatro semanas; las cosas podrían cmbiar en la próxima temporada invernal, pues esta, es propicia para el incremento de enfermedades virales.

En este enlace podrás acceder al video y escuchar las declaraciones de Sylvain Aldighieri, gerente de Incidente para COVID-19 de la OPS, durante la conferencia de prensa de la OPS sobre COVID-19. A partir del minuto 18:08 habla en español, sobre el tema de México.

También te puede interesar:  Perrito es rescatado 23 días después del sismo de Turquía

Así que no bajemos la guardia, porque la combinación de la temporada invernal, con las reuniones familiares de las fechas navideñas, más los descuidos, podrían traer no muy buenas noticias.

Comentarios