Corte ordena no aplicar “Plan B” para EDOMEX y Coahuila

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

La declaración del ministro Alberto Pérez Dayán deshabilitó por completa la implementación del famoso “Plan B” en las próximas elecciones que se llevarán a cabo en el Estado de México y de Coahuila, admitiendo que dichas acciones son inconstitucionales.  

Las impugnaciones a las normas fueron llevadas a cabo por el PAN, el PRI, el PRD y MC, al igual que por miembros del Congreso de la Unión, en contra de las reformas a la Ley General de Comunicación Social, la cual se considera la primera etapa del Plan B de la reforma electoral y ordenó que estos cambios no se apliquen en los estados de México y Coahuila, donde habrá elecciones este año.  

También te puede interesar:  Arrestan al padre de "El Marro", líder del cártel de Santa Rosa de Lima

De acuerdo con un comunicado del alto tribunal, esta medida fue tomada debido a que estos cambios se realizaron durante el periodo de veda, en el cual la Constitución especifica que no se pueden realizar cambios en materia electoral. 

También te puede interesar:  Sentenciadas 228 mexicanas por abortar en los últimos tres años

“De no concederse la medida solicitada se afectarían irreparablemente los derechos fundamentales y los principios democráticos que se aducen como vulnerados, ocasionando con ello daños irreversibles para el derecho ciudadano de revocación de mandato y todos los derechos inmersos en los procesos electorales», señaló el ministro Pérez  

Comentarios