AMLO alza la mano para probarse vacuna rusa

Recientes

¿Ya escuchaste a Pandora cantar “Cuando calienta el sol”?

Pandora continúa celebrando 40 años de historia con una...

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Compartir

El presidente Andrés Manuel López Obrador alzó su mano el lunes para aplicarse el primero en México la vacuna rusa contra el COVID-19 si se demuestra que es efectiva, argumentando que en la carrera para garantizar la salud del pueblo no hay espacio para las ideologías.

México y Argentina anunciaron la semana pasada un acuerdo con farmacéuticas de ambas naciones para producir de forma conjunta la vacuna que desarrollan la compañía AstraZeneca y la Universidad de Oxford, cuya producción comenzaría en el primer trimestre de 2021.

También te puede interesar:  Asesinan al periodista Arturo Alba

«Si vemos que da resultados, que es eficaz, establecemos comunicación, y si hay disponibilidad (…) yo sería el primero en dejar vacunarme», dijo el mandatario sobre la vacuna rusa. «En este asunto tan importante no debe haber ideologías. Hay desde luego ideas, pero la salud es primero», añadió.

También te puede interesar:  México en crisis: Más de 5,600 fosas clandestinas descubiertas desde 2007

Además del acuerdo con AstraZeneca, México ha pactado albergar ensayos en fase III de los productos que elaboran la francesa Sanofi, la estadounidense Janssen Pharmaceuticals, filial de Johnson & Johnson, y las chinas Walvax Biotechnology Co Ltd y CanSino Biologics Inc.


Información de Reuters

Comentarios