AMLO alza la mano para probarse vacuna rusa

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

El presidente Andrés Manuel López Obrador alzó su mano el lunes para aplicarse el primero en México la vacuna rusa contra el COVID-19 si se demuestra que es efectiva, argumentando que en la carrera para garantizar la salud del pueblo no hay espacio para las ideologías.

México y Argentina anunciaron la semana pasada un acuerdo con farmacéuticas de ambas naciones para producir de forma conjunta la vacuna que desarrollan la compañía AstraZeneca y la Universidad de Oxford, cuya producción comenzaría en el primer trimestre de 2021.

También te puede interesar:  INAH descubre cuartos de élite maya en zona de Ek´ Balam

«Si vemos que da resultados, que es eficaz, establecemos comunicación, y si hay disponibilidad (…) yo sería el primero en dejar vacunarme», dijo el mandatario sobre la vacuna rusa. «En este asunto tan importante no debe haber ideologías. Hay desde luego ideas, pero la salud es primero», añadió.

También te puede interesar:  AMLO se convierte en el Presidente más votado en la historia de México

Además del acuerdo con AstraZeneca, México ha pactado albergar ensayos en fase III de los productos que elaboran la francesa Sanofi, la estadounidense Janssen Pharmaceuticals, filial de Johnson & Johnson, y las chinas Walvax Biotechnology Co Ltd y CanSino Biologics Inc.


Información de Reuters

Comentarios