AMLO acusa interés político en liberación de militares del Caso Ayotzinapa

Recientes

En seis meses Secretaría de Igualdad e Inclusión alcanza cifra récord en servicios brindados en Centros Comunitarios

Se brindaron más de 134 mil 500 beneficios en medio año a través de talleres y servicios. En seis meses superó la cifra registrada en el mismo periodo del 20...

Elon Musk lanza el ‘America Party’ tras ruptura con Trump: ¿revolución política o capricho millonario?

El empresario desafía al sistema bipartidista de EE.UU. y arremete contra el “One Big Beautiful Bill” de Trump; su nuevo partido aún no existe legalmente y y...

Hombre que se acuesta en las vías para grabar contenido viral… Pierde la vida

En Brasil, un video que se ha esparcido como pólvora por redes sociales ha desatado indignación y escalofríos. Las imágenes muestran a un hombre acostado sob...

Natalia Lafourcade anuncia su embarazo a los 41 años: “Cinco meses y seguimos creciendo”

La reconocida cantante y compositora mexicana Natalia Lafourcade ha sorprendido este 6 de julio a sus seguidores al anunciar que está embarazada. A sus 41 añ...

Nieto de Don Ramón suelta la sopa de por qué ‘Ron Damón’ dejó ‘El Chavo del 8’

A casi 40 años del último capítulo de El Chavo del 8 y justo con el estreno de la serie Chespirito; Sin querer queriendo, vuelve a encenderse el debate sobre...

Compartir

El presidente Andrés Manuel López Obrador ha instruido a la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, a dar a conocer la carta que envió en diciembre a la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña, tras la liberación de ocho militares involucrados en el Caso Ayotzinapa.

Durante su conferencia mañanera del martes 23 de enero, López Obrador acusó que en el Poder Judicial hay un interés político en la liberación de estos militares, ya que buscan desprestigiar al Ejército. El Presidente afirmó que envió una carta a la ministra Piña hace 15 días para advertirle sobre esta situación.

También te puede interesar:  Juez de EE. UU. ordena retirar boyas en el Río Bravo

“Lo que hay es un interés político del Poder Judicial”, declaró el presidente López Obrador.

Siguiendo las instrucciones del presidente, la secretaria de Gobernación hizo pública la carta enviada a la ministra presidenta de la SCJN. En ella, se advierte del riesgo de modificar las medidas cautelares y de la trascendencia de este asunto para el Estado mexicano.

La carta menciona la resolución adoptada por el Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal del Primer Circuito en la Ciudad de México, que estimó «fundado» el agravio aducido por los ocho militares inculpados.

También te puede interesar:  Tatiana Clouthier acepta "con gusto" Secretaría de Economía

La secretaria de Gobernación señala que al modificar la prisión preventiva oficiosa, existe un alto riesgo de sustracción de la justicia, como que los inculpados se vuelvan ilocalizables o huyan del país.

El texto concluye con la confianza en el Poder Judicial para velar por el Estado de Derecho, garantizar los derechos humanos de las víctimas y sancionar a los responsables, para «no generar en la sociedad un mensaje de impunidad e injusticia».

Comentarios