Muere Umberto Eco, filósofo, semiólogo y escritor

Recientes

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Claudia Sheinbaum invita al Papa León XIV para que venga a México ¡Saquen el mariachi y el mole!

¡Ay nanita, ahora sí se movieron los cielos y la tierra! Tras la fumata blanca que salió de la Capilla Sixtina y que dejó claro que ya había nuevo Papa, México.

¡Lo que México esperaba! Wendy Guevara confirma su primera telenovela en Televisa

Después de haberlo arrasado todo con su victoria en La Casa de los Famosos México en 2023, Wendy Guevara sigue subiendo como la espuma y ahora, ¡se apunta pa’ l

¡Del escenario al juzgado! Juez vincula a Los Alegres del Barranco por apología al narco

Vinculan a proceso a Los Alegres del Barranco por presunta apología del delito, luego de que en pleno concierto en Zapopan proyectaran imágenes de El Mencho, lí

Wall Street rebota ante tregua comercial; BMV cierra a la baja

Los mercados bursátiles globales reaccionaron con fuerza tras el anuncio de una tregua parcial en la guerra comercial entre Estados Unidos y China, que conte...

Compartir

Umberto Eco, creador de la primera cátedra de semiótica en la Universidad de Bolonia, Premio Príncipe de Asturias de Comunicación en el año 2000 y miembro del Foro de Sabios de la Mesa del Consejo Ejecutivo de la Unesco, entre muchas otras cosas, falleció ayer víctima del cáncer, a los 84 años de edad.

Eco estudió filosofía en la Universidad de Turín y recibió el doctorado honoris causa por 38 universidades en el mundo, además La Legión de Honor de Francia; fue un ávido observador y estudioso de la comunicación y sus fenómenos además de un elemento clave en el desarrollo de la semiótica.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Internacionales de hoy martes

Considerado por el periódico italiano Corriere Della Sera como uno de los modernizadores de la cultura italiana durante los últimos 60 años, Eco fue un duro crítico de las redes sociales, pues según sus palabras, le dan “derecho de hablar a legiones de idiotas”.

«Las redes sociales le dan el derecho de hablar a legiones de idiotas que primero hablaban sólo en el bar después de un vaso de vino, sin dañar a la comunidad. Ellos eran silenciados rápidamente y ahora tienen el mismo derecho a hablar que un premio Nobel. Es la invasión de los necios», afirmó en junio del 2015.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Estatales de hoy

El filósofo y novelista, publicó 43 títulos, entre los que se cuentan “El Péndulo de Foucault”, “El nombre de la Rosa” y “Número cero”, novela dedicada a criticar el mal periodismo.

Con información de BBC Mundo

Comentarios