martes, agosto 26, 2025

Top 5 This Week

Related Posts

Incontenible la desigualdad en México

La brecha de desigualdad en México se ha acrecentado, al registrarse un mayor crecimiento del ingreso per cápita en las entidades más desarrolladas, en contraste con aquellas que se han rezagado.

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía y del Consejo Nacional de Población, entre 2003 y 2016, la Ciudad de México, Nuevo León, Sonora, Querétaro y Aguascalientes han tenido un crecimiento del indicador superior a aquellas entidades que tienen menor PIB por habitante.

La capital del país registró 2.7 por ciento de crecimiento promedio anual del PIB per cápita en el lapso mencionado; Nuevo León, 1.7 por ciento; Sonora, 1.8 por ciento; Querétaro, 3.0 por ciento, y Aguascalientes, 2.9 por ciento. Por el contrario, el promedio anual del PIB per cápita en Chiapas y Tlaxcala se contrajo 0.3 por ciento.

Con información de Excélsior

Perceptive
Perceptive
Expertos en comunicación y estrategia, especializados en la evaluación, desarrollo y supervisión de la imagen pública. ¿Ya nos conoces?

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Popular Articles