Grupo VEQ y Grupo Fernández unen esfuerzos

Recientes

Martha Herrera impulsa nuevo ciclo de talleres gratuitos en Centros Comunitarios

La Secretaría de Igualdad e Inclusión, bajo la dirección de Martha Herrera, ha dado inicio al segundo trimestre de talleres gratuitos en los Centros Comunita...

Empresa revive al ‘lobo terrible’ como los de «Game of Thrones». ¡Tenían 10,000 años extintos!

Esto suena a leyenda, pero no, ¡es ciencia!, porque ojo, esto no es una escena de Game of Thrones ni un capítulo nuevo de Black Mirror. Esto está pasando en,...

UNAM, refereente en igualdad de género para otras instituciones

A cinco años de creación de la Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM (CIGU), con el objetivo de institucionalizar y transversalizar las política...

La visión de Martha Herrera impulsa el deporte comunitario internacional

Nuevo León volverá a alzar la voz en el mundo del deporte. Impulsados por Martha Herrera, doce jóvenes seleccionados de los Centros Comunitarios del estado v...

Memo del Bosque: una despedida luminosa

El mundo del entretenimiento despide con respeto y profunda tristeza a Memo del Bosque, uno de los productores más influyentes de la televisión mexicana, qui...

Compartir

Los corporativos Grupo VEQ y Grupo Fernández unen esfuerzos para presentar LÍRICA, desarrollo ubicado en la calle Prolongación Naciones Unidas, en la ciudad de Zapopan. Este proyecto promete que sentará un precedente en la construcción vertical en México.

Se trata de un proyecto de usos mixtos en el cual se integra un área comercial, habitacional y de oficinas corporativas.

También te puede interesar:  CEPAL: baja pobreza en América Latina, menos en México y Costa Rica

Se integra de un conjunto de 5 edificios distribuidos en cuatro edificios habitacionales, un edificio de corporativo, área comercial en la planta baja / basamento de las torres, concentrando en el proyecto un núcleo social.

También te puede interesar:  Poderosa imagen de bebé bajo alambres gana en World Press Photo

Un comunicado del proyecto detalla que «se busca la integración de materiales de poco impacto en la huella de carbono durante su construcción, así como el uso de materiales sustentables que fomenten el aislamiento térmico y accesorios de poca demanda energética».

Comentarios