Grupo VEQ y Grupo Fernández unen esfuerzos

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

Los corporativos Grupo VEQ y Grupo Fernández unen esfuerzos para presentar LÍRICA, desarrollo ubicado en la calle Prolongación Naciones Unidas, en la ciudad de Zapopan. Este proyecto promete que sentará un precedente en la construcción vertical en México.

Se trata de un proyecto de usos mixtos en el cual se integra un área comercial, habitacional y de oficinas corporativas.

También te puede interesar:  Cinco menores mueren en accidente de automóvil conducido por niño de 12 años

Se integra de un conjunto de 5 edificios distribuidos en cuatro edificios habitacionales, un edificio de corporativo, área comercial en la planta baja / basamento de las torres, concentrando en el proyecto un núcleo social.

También te puede interesar:  Tres huracanes avanzan sobre Caribe hacia EU y México

Un comunicado del proyecto detalla que «se busca la integración de materiales de poco impacto en la huella de carbono durante su construcción, así como el uso de materiales sustentables que fomenten el aislamiento térmico y accesorios de poca demanda energética».

Comentarios