Grupo VEQ y Grupo Fernández unen esfuerzos

Recientes

En chinampa de Xochimilco, prototipo de la UNAM para tratar aguas residuales

Un equipo interdisciplinario de estudiantes y personas investigadoras de la UNAM puso en operación el prototipo de un reactor biológico en la Chinampa Nantli...

Martha Herrera: Empoderando a las mujeres de Nuevo León

En un país donde la equidad de género sigue siendo un reto, la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León ha logrado transformar la vida de más de 241....

Martha Herrera: Combatiendo el rezago educativo en Nuevo León

La educación es la clave del desarrollo y la equidad social, pero en Nuevo León, más de 750 mil personas mayores de 15 años enfrentan rezago educativo. Ante....

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

Compartir

Los corporativos Grupo VEQ y Grupo Fernández unen esfuerzos para presentar LÍRICA, desarrollo ubicado en la calle Prolongación Naciones Unidas, en la ciudad de Zapopan. Este proyecto promete que sentará un precedente en la construcción vertical en México.

Se trata de un proyecto de usos mixtos en el cual se integra un área comercial, habitacional y de oficinas corporativas.

También te puede interesar:  Mira el primer video clip en 360° hecho por un latino, es de un mexicano...¡Pepe Aguilar!

Se integra de un conjunto de 5 edificios distribuidos en cuatro edificios habitacionales, un edificio de corporativo, área comercial en la planta baja / basamento de las torres, concentrando en el proyecto un núcleo social.

También te puede interesar:  Instalan árbol en Reforma con fotos de normalistas

Un comunicado del proyecto detalla que «se busca la integración de materiales de poco impacto en la huella de carbono durante su construcción, así como el uso de materiales sustentables que fomenten el aislamiento térmico y accesorios de poca demanda energética».

Comentarios