Gigantes tecnológicos encabezan rebelión contra Trump

Recientes

Martha Herrera impulsa nuevo ciclo de talleres gratuitos en Centros Comunitarios

La Secretaría de Igualdad e Inclusión, bajo la dirección de Martha Herrera, ha dado inicio al segundo trimestre de talleres gratuitos en los Centros Comunita...

Empresa revive al ‘lobo terrible’ como los de «Game of Thrones». ¡Tenían 10,000 años extintos!

Esto suena a leyenda, pero no, ¡es ciencia!, porque ojo, esto no es una escena de Game of Thrones ni un capítulo nuevo de Black Mirror. Esto está pasando en,...

UNAM, refereente en igualdad de género para otras instituciones

A cinco años de creación de la Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM (CIGU), con el objetivo de institucionalizar y transversalizar las política...

La visión de Martha Herrera impulsa el deporte comunitario internacional

Nuevo León volverá a alzar la voz en el mundo del deporte. Impulsados por Martha Herrera, doce jóvenes seleccionados de los Centros Comunitarios del estado v...

Memo del Bosque: una despedida luminosa

El mundo del entretenimiento despide con respeto y profunda tristeza a Memo del Bosque, uno de los productores más influyentes de la televisión mexicana, qui...

Compartir

Las más grandes empresas de tecnología, entre ellas Apple, Facebook, Google, Microsoft, Netflix, Twitter, Uber, presentaron el domingo documentos ante un tribunal federal de apelaciones, afirmando que el decreto presidencial les está perjudicando.

Sostienen que el decreto “entorpece la capacidad de las empresas estadounidenses de atraer gran talento; aumenta los costos a las empresas (y) les dificulta a las empresas estadounidenses competir en el mercado internacional”.

“Los inmigrantes son los autores de muchos de los más importantes descubrimientos del país y son los fundadores de algunas de las empresas más innovadoras e icónicas”, expone el documento.

También te puede interesar:  Revelan maniobra de Salud para obtener votos a favor del PRI

La experiencia y la energía de la gente que viene a nuestro país en busca de un mejor futuro, para sí mismos y sus familias, para buscar el Sueño Americano, es parte intrínseca del tejido social, político y económico de la nación”, agrega.

También te puede interesar:  FOTO - Conoce el Lamborghini del Papa Francisco

Con información de El Economista

Comentarios