Falleció el actor Gonzalo Vega

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

Este lunes, falleció el actor Gonzalo Vega a los 69 años de edad.

Gonzalo Vega era hijo de padre español y madre mexicana. Inicialmente estudió Filosofía y Letras en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), pero dejó la carrera para sumarse a las filas del Centro Universitario de Teatro.

Su primer participación actoral fue en 1968, en la obra “La ronda de la hechizada”, del dramaturgo Hugo Argüelles. Un año después vino su debut en el cine con la película “Las pirañas aman en cuaresma”.

También te puede interesar:  Autobuses tendrán descuentos en Semana Santa

Gracias a su papel en la novela “Cuna de lobos”, a lado de Diana Bracho en 1986, gana el Premio TVyNovelas como mejor actor protagónico. Además, en 1988 consigue un Premio Ariel por mejor actuación masculina, por su interpretación en la película “Lo que importa es vivir”.

Por años mantuvo su obra más famosa, “La señora presidenta”, en el Teatro Blanquita.

Para 2010, el actor se alejó de los escenarios tras ser diagnosticado con preleucemia. Regresó en 2012 para la película “Nosotros los nobles” (2013); además de las obras “Don Juan Tenorio” de José Zorrilla.

También te puede interesar:  En nuestro Hoy No Circula de cada día…

Sin embargo, hace unas semanas su familia confirmó que Gonzalo Vega no regresaría esta vez al mundo actoral ya que seguía luchando contra el síndrome mielodisplástico que padecía.

“Saben ustedes que está enfermo, y pues las enfermedades cada vez son peores y eso es algo que nosotros sabemos, estamos preparados y así es”, declaró su hija Marimar Vega, hermana también de Zuria Vega.

Descanse en paz, Gonzalo Vega

Con información de El Universal y Siete24

Comentarios
Artículo anterior
Artículo siguiente