Falleció el actor Gonzalo Vega

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Este lunes, falleció el actor Gonzalo Vega a los 69 años de edad.

Gonzalo Vega era hijo de padre español y madre mexicana. Inicialmente estudió Filosofía y Letras en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), pero dejó la carrera para sumarse a las filas del Centro Universitario de Teatro.

Su primer participación actoral fue en 1968, en la obra “La ronda de la hechizada”, del dramaturgo Hugo Argüelles. Un año después vino su debut en el cine con la película “Las pirañas aman en cuaresma”.

También te puede interesar:  Atrapan al Chapo Guzmán

Gracias a su papel en la novela “Cuna de lobos”, a lado de Diana Bracho en 1986, gana el Premio TVyNovelas como mejor actor protagónico. Además, en 1988 consigue un Premio Ariel por mejor actuación masculina, por su interpretación en la película “Lo que importa es vivir”.

Por años mantuvo su obra más famosa, “La señora presidenta”, en el Teatro Blanquita.

Para 2010, el actor se alejó de los escenarios tras ser diagnosticado con preleucemia. Regresó en 2012 para la película “Nosotros los nobles” (2013); además de las obras “Don Juan Tenorio” de José Zorrilla.

También te puede interesar:  Tragedia en Zacatecas: Seis de siete jóvenes secuestrados son hallados muertos

Sin embargo, hace unas semanas su familia confirmó que Gonzalo Vega no regresaría esta vez al mundo actoral ya que seguía luchando contra el síndrome mielodisplástico que padecía.

“Saben ustedes que está enfermo, y pues las enfermedades cada vez son peores y eso es algo que nosotros sabemos, estamos preparados y así es”, declaró su hija Marimar Vega, hermana también de Zuria Vega.

Descanse en paz, Gonzalo Vega

Con información de El Universal y Siete24

Comentarios
Artículo anterior
Artículo siguiente