Estados Unidos extradita al ex gobernador Mario Villanueva Madrid

Recientes

¡Florinda Meza rompe el silencio y revela su verdadero salario en El Chavo del 8!

Mientras todos andan viendo la nueva serie “Chespirito, sin querer queriendo”, la conversación se calentó y no solo por lo que se dice del gran Roberto Gómez...

INE entrega constancias a nuevos jueces y magistrados elegidos por voto ciudadano

El Instituto Nacional Electoral (INE) culminó oficialmente la etapa de validación de la primera elección judicial directa en la historia de México, al entreg...

‘Mini guardaespaldas’ Bebé frena a su mamá para que no revise el celular de papá

Desde Brasil llega una historia que tiene a medio internet con la mandíbula en el piso y a más de uno diciendo: “¡Esa niña sí que sabe de lealtades!” Todo pa...

Copa Oro 2025: México vs EUA, ¡la final está servida!

El Tri buscará su décimo título del torneo ante su eterno rival. México y Estados Unidos volverán a verse las caras en la final de la Copa Oro, tras superar ...

Trump inaugura “Alcatraz Caimán”, prisión para migrantes rodeada de pantanos y caimanes

El nuevo centro de detención abre en Florida en medio de protestas por derechos humanos y daño ambiental. En una jornada marcada por polémicas declaraciones ...

Compartir

La justicia mexicana recibirá al ex gobernador priista Mario Ernesto Villanueva Madrid para cumplir una sentencia de 22 años de prisión. Durante su mandato en el estado de Quintana Roo, entre 1993 y 1999, se asoció al cártel de Juárez y llenó sus cuentas con el dinero del narcotráfico. Días antes de entregar el puesto se dio a la fuga y fue capturado el 27 de marzo de 2001, condenado y extraditado a Estados Unidos.

Villanueva, se hizo conocido por su frase «déjense de chingaderas, en mi Estado mando yo» y fue vinculado con el legendario Amado Carrillo Fuentes, El Señor de los Cielos. Líder del mayor cártel de su tiempo, dio un vuelco al mercado de la heroína y la cocaína al abrir las rutas aéreas hacia Eldorado estadounidense.

«Villanueva fue un aviso ignorado de la penetración del narcotráfico. Tras el debilitamiento del régimen priista en los años ochenta y noventa, se aflojó el control de los estados y los cárteles aprovecharon para aumentar su poder. Pero el Gobierno central se empecinó en negarlo. El resultado ha sido una larga lista de gobernadores huidos por sus conexiones con el crimen organizado», interpreta el investigador del Colegio de México Sergio Aguayo.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas de hoy lunes

Según la DEA el cártel de Juárez le entregaba medio millón de dólares por cada cargamento procedente de Colombia que pasaba por su estado. Partidos de oposición, hartos del personalismo de Villanueva y asustados por el avance del narcotráfico, lo denunciaron públicamente.

El escándalo se hizo público luego de las elecciones estatales de 1999, el presidente Ernesto Zedillo, envió a investigar al gobernador. Villanueva, ante la posibilidad de perder la inmunidad y ser detenido, optó por darse a la fuga a pocos días de que expirase su mandato. Luego de dos años, la DEA, con apoyo de la Procuraduría mexicana, lo capturó en Quintana Roo bajo la acusación de blanqueo, narcotráfico y conspiración para introducir drogas en Estados Unidos.

También te puede interesar:  Joe Biden y su discurso del estado de la Unión 2023 

Su deportación se concretará en las próximas semanas y pese a su propia huida, el exgobernador defiende su inocencia. “El costo de la maquinación perversa en mi contra ha sido muy duro. Hace 17 años y 9 meses salí de mi casa; estuve dos años y dos meses jurídicamente prófugo, pero en realidad me refugié porque peligraba mi vida […] No me rindo, nunca me rendiré; mi cuerpo está muy lastimado, pero mi mente y mi voluntad permanecen inquebrantables”, dijo en un comunicado Villanueva.

Con información de El País

Comentarios