Tribunal Electoral de Nuevo León sanciona a Adrián Marcelo por violencia política de género

Recientes

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Despensas en Querétaro ahora incluyen más productos: llegan hasta Agua Zarca

En un acto celebrado en plena Sierra Gorda, el gobierno del estado de Querétaro presentó las nuevas despensas que serán distribuidas en comunidades rurales c...

Compartir

El Tribunal Electoral de Nuevo León impuso sanciones al influencer Adrián Marcelo tras determinar que sus comentarios hacia Mariana Rodríguez constituyeron violencia política de género. Durante una entrevista en el canal de YouTube de Moreno Olvera, las declaraciones de Marcelo fueron calificadas como lascivas y perpetuadoras de micromachismos que afectaron la dignidad y capacidades de las mujeres.

Comentarios que cruzaron la línea

El fallo del Tribunal destacó que la conducta del influencer no solo fue inapropiada, sino que contribuyó a perpetuar una cultura de discriminación y violencia hacia las mujeres. En este contexto, se recordó que los micromachismos, aunque a menudo sutiles, son formas de violencia simbólica que afectan profundamente la igualdad de género.

El caso en cuestión generó una amplia discusión sobre los límites de la libertad de expresión, en especial cuando los comentarios hechos en plataformas digitales perpetúan estereotipos que refuerzan la desigualdad estructural. Este tipo de comportamientos no solo daña la imagen de quienes son objeto de agresión, sino que también afecta a toda la sociedad al normalizar discursos de odio y menosprecio hacia las mujeres.

También te puede interesar:  Violación grupal a plena luz del día en Palermo

Reacción de Adrián Marcelo: “¿Cuánto es?”

Tras la sanción, Adrián Marcelo rompió el silencio en sus redes sociales. En una reacción que muchos calificaron como frívola, el creador de contenido simplemente preguntó: “¿Cuánto es?”, minimizando así la gravedad del fallo y el impacto de sus palabras. Este tipo de respuestas refuerzan la necesidad de tomar con seriedad los actos de violencia de género, especialmente cuando provienen de figuras públicas con influencia en audiencias jóvenes.

¿Qué es la violencia de género?

De acuerdo con las Naciones Unidas, la violencia de género abarca actos dañinos dirigidos hacia una persona o un grupo en función de su género. Estas agresiones suelen tener su origen en la desigualdad, el abuso de poder y las normas dañinas que perpetúan la discriminación. En particular, las mujeres y niñas son las más afectadas por este tipo de violencia debido a las estructuras de poder patriarcales.

También te puede interesar:  Asesinan a atleta olímpica Rebecca Cheptegei

Es importante destacar que, aunque la violencia de género se manifiesta de muchas formas, desde las agresiones físicas hasta las simbólicas, todas tienen un efecto devastador en la construcción de una sociedad justa e igualitaria.

Un recordatorio para figuras públicas

Este caso subraya la responsabilidad que tienen los personajes públicos en la manera en que se dirigen hacia las mujeres, especialmente en un país donde la violencia de género sigue siendo un problema grave. El Tribunal Electoral de Nuevo León ha dejado claro que no tolerará comportamientos que perpetúen la discriminación y violencia política de género.

Comentarios