«La luz que no puedes ver»: La miniserie de guerra que redefine el género

Recientes

Novia exige justicia. ¡Se le peló el ‘wedding planner’ con 200 mil pesos!  

Imagínate ahorrar con tu pareja para la boda de tus sueños, juntar 200 mil pesos, dárselos a un organizador de bodas… y que desaparezca como mago en fiesta infa

‘Destino Final’ en Monterrey: Abuelita y su nieto terminaron volando en juego mecánico

Las ferias callejeras en México son un clásico, pero también pueden convertirse en un boleto directo para el susto de tu vida. Y si no, que le pregunten a una a

En México, 95% de la población padece caries o enfermedades en las encías

En la actualidad se reconoce que la salud bucodental está estrechamente vinculada con la salud sistémica. De hecho, diversas enfermedades -como la endocardit...

Inicia el registro de aspirantes al bachillerato de la UNAM

Desde hoy, 18 de marzo, y hasta el 15 de abril se llevará a cabo, por internet, el registro de aspirantes para participar en el proceso de asignación al bach...

Martha Herrera presenta el Premio Igualdad e Inclusión Corporativa 2025

Con el firme compromiso de fortalecer la competitividad empresarial bajo un enfoque de responsabilidad social, Martha Herrera presentó la convocatoria del Pr...

Compartir

¿Qué hace que una historia de guerra sea diferente? ¿Es la narrativa de la batalla? ¿El contexto político? «La luz que no puedes ver», la próxima miniserie de Netflix, se enfoca en una perspectiva diferente: la historia de amor, esperanza y supervivencia en un mundo de violencia. Basada en la novela ganadora del Premio Pulitzer de Anthony Doerr, «La luz que no puedes ver» es una serie que debes ver.

La miniserie cuenta con cuatro capítulos y está dirigida por Shawn Levy, productor de películas como «Arrival», «Free Guy» y «The Adam Project». «La luz que no puedes ver» es su primera aventura en la televisión. La historia es una adaptación de la novela homónima de Doerr, que sigue la vida de dos jóvenes en la Segunda Guerra Mundial: una joven francesa ciega y un huérfano alemán que se convierte en soldado.

También te puede interesar:  Maroon 5 protagonizará show del próximo Super Bowl 2019

El reparto de la serie incluye a Mark Ruffalo, Louis Hofmann, Lars Eidinger, Hugh Laurie y Marion Bailey, todos actores de gran renombre. Con una producción de alta calidad y una dirección experta, la serie promete ser un éxito en la plataforma de streaming.

El primer teaser de «La luz que no puedes ver» presenta a los personajes principales, ofreciendo un vistazo al joven soldado alemán en su entrenamiento, la mujer francesa en su pueblo devastado por la guerra, y el hombre que se enfrenta a la posibilidad de perder a su familia. Aunque la serie está ambientada en la Segunda Guerra Mundial, su enfoque en la humanidad y la emoción la hace relevante y emocionalmente impactante en cualquier época.

También te puede interesar:  ¡ROMA gana como Mejor Película Extranjera!

Netflix ha anunciado que la serie se estrenará el 2 de noviembre de 2023. Con una narrativa única y un elenco impresionante, «La luz que no puedes ver» promete ser una miniserie de guerra que redefine el género.

Comentarios