Hallan el esqueleto de un hombre de hace 500 años que aún tiene las botas puestas

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Los trabajos para construir un nuevo sistema de alcantarillado de 25 kilómetros de extensión en el río Támesis, en Londres (Reino Unido), permitieron hallar un esqueleto de unos 500 años de antigüedad que sorprendió a los investigadores porque aún tenía puestas sus botas, publicó el diario Daily Mail.

Los restos del hombre de unos 35 años fueron encontrados en Bermondsey, en el sudeste de la ciudad, y estaban boca abajo, con la cabeza torcida hacia un lado y un brazo arqueado sobre ella. Para los investigadores, esto sugiere que habría caído o habría sido empujado desde la orilla del río.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Más allá de la posición del esqueleto, los especialistas prestaron mucha atención al detalle de las botas de cuero, que datan de fines del siglo XV o comienzos del XVI. Están confeccionadas con un material que debía de ser muy costoso, lo que hace poco probable que el hombre fuera enterrado con ellas puestas.

También te puede interesar:  Disney anuncia nueva fecha de estreno de Frozen 2

Reforzadas con suelas adicionales y rellenas con un material no identificado (podría ser musgo) para hacerlas más cálidas, habrían servido para atravesar el barro del Támesis.

Por eso, explicó Beth Richardson, del Museo de Arqueología de Londres (MOLA, por sus siglas en inglés), su estudio permitió conocer detalles sobre la manera en que el hombre «pudo haberse ganado la vida en condiciones peligrosas y difíciles» y «cómo pudo haber muerto».

También te puede interesar:  "El Potrillo", fiel representante de la cultura mexicana

Problemas de salud

El análisis del cuerpo también reveló información sobre la salud del hombre. Entre otras dolencias, hallaron evidencia de osteoartritis y surcos profundos en los dientes que podrían haber sido provocados por una acción repetida, como pasar una cuerda entre ellos.

En ese sentido, la osteóloga Niamh Carty señaló que el hombre tenía una vida activa y habría sufrido dolor. «Examinar sus dientes nos ha dado claves sobre su infancia y las marcas en su esqueleto nos permitieron ofrecer ideas sobre los dolores y molestias que pudo haber sufrido a diario», concluyó.

Comentarios