Hallan el esqueleto de un hombre de hace 500 años que aún tiene las botas puestas

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

Los trabajos para construir un nuevo sistema de alcantarillado de 25 kilómetros de extensión en el río Támesis, en Londres (Reino Unido), permitieron hallar un esqueleto de unos 500 años de antigüedad que sorprendió a los investigadores porque aún tenía puestas sus botas, publicó el diario Daily Mail.

Los restos del hombre de unos 35 años fueron encontrados en Bermondsey, en el sudeste de la ciudad, y estaban boca abajo, con la cabeza torcida hacia un lado y un brazo arqueado sobre ella. Para los investigadores, esto sugiere que habría caído o habría sido empujado desde la orilla del río.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Más allá de la posición del esqueleto, los especialistas prestaron mucha atención al detalle de las botas de cuero, que datan de fines del siglo XV o comienzos del XVI. Están confeccionadas con un material que debía de ser muy costoso, lo que hace poco probable que el hombre fuera enterrado con ellas puestas.

También te puede interesar:  Aleks Syntek acusado de acoso por un menor de edad

Reforzadas con suelas adicionales y rellenas con un material no identificado (podría ser musgo) para hacerlas más cálidas, habrían servido para atravesar el barro del Támesis.

Por eso, explicó Beth Richardson, del Museo de Arqueología de Londres (MOLA, por sus siglas en inglés), su estudio permitió conocer detalles sobre la manera en que el hombre «pudo haberse ganado la vida en condiciones peligrosas y difíciles» y «cómo pudo haber muerto».

También te puede interesar:  Salma Hayek hace tour por su mansión

Problemas de salud

El análisis del cuerpo también reveló información sobre la salud del hombre. Entre otras dolencias, hallaron evidencia de osteoartritis y surcos profundos en los dientes que podrían haber sido provocados por una acción repetida, como pasar una cuerda entre ellos.

En ese sentido, la osteóloga Niamh Carty señaló que el hombre tenía una vida activa y habría sufrido dolor. «Examinar sus dientes nos ha dado claves sobre su infancia y las marcas en su esqueleto nos permitieron ofrecer ideas sobre los dolores y molestias que pudo haber sufrido a diario», concluyó.

Comentarios