Empresas hispanas licitan para construir muro

Recientes

¿Ya escuchaste a Pandora cantar “Cuando calienta el sol”?

Pandora continúa celebrando 40 años de historia con una...

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Compartir

Más de 60 empresas de origen hispanas se han interesado en la construcción del polémico muro que el presidente Donald Trump quiere levantar en la frontera de Estados Unidos con México, ya que ven la obra como una oportunidad de negocio.

Por ejemplo, para Mario Burgos, de padre peruano y dueño de la constructora Burgos Group cree: “Honestamente, para nosotros sería antes que nada un trabajo más de infraestructura y creador de empleos, algo que tanto necesitamos en Nuevo México”, destacó que su estado tiene una tasa de desempleo del 6.7 por ciento. Por lo tanto, para él participar con su empresa del proyecto no tiene connotación antiinmigrante, sino que es cuestión práctica.

También te puede interesar:  Las Caricaturas Políticas de hoy

Por otra parte, la única empresa mexicana que participaba en el concurso para iluminar el muro, tomó la decisión de retirarse. Se trata de EcoVelocity, una firma poblana fundada por el empresario egipcio-mexicano, Theodore Nicholas Atalla, quien se retiró porque exigían uso exclusivo de materiales estadounidenses.

También te puede interesar:  Sábado caluroso y seco

Con información de Excélsior

Comentarios