Empresas hispanas licitan para construir muro

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Más de 60 empresas de origen hispanas se han interesado en la construcción del polémico muro que el presidente Donald Trump quiere levantar en la frontera de Estados Unidos con México, ya que ven la obra como una oportunidad de negocio.

Por ejemplo, para Mario Burgos, de padre peruano y dueño de la constructora Burgos Group cree: “Honestamente, para nosotros sería antes que nada un trabajo más de infraestructura y creador de empleos, algo que tanto necesitamos en Nuevo México”, destacó que su estado tiene una tasa de desempleo del 6.7 por ciento. Por lo tanto, para él participar con su empresa del proyecto no tiene connotación antiinmigrante, sino que es cuestión práctica.

También te puede interesar:  Gasolina y diesel más barata en enero: SHCP

Por otra parte, la única empresa mexicana que participaba en el concurso para iluminar el muro, tomó la decisión de retirarse. Se trata de EcoVelocity, una firma poblana fundada por el empresario egipcio-mexicano, Theodore Nicholas Atalla, quien se retiró porque exigían uso exclusivo de materiales estadounidenses.

También te puede interesar:  VIDEO - Así es el muro que quiere construir Trump

Con información de Excélsior

Comentarios