Salsa de chipotle tiene aditivo que ha demostrado ser cancerígeno

Recientes

¿Ya escuchaste a Pandora cantar “Cuando calienta el sol”?

Pandora continúa celebrando 40 años de historia con una...

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Compartir

‘El poder del consumidor’ advirtió en su página de Facebook sobre una salsa de chiles chipotles, por contener cantidades elevadas de sodio, aditivo que se ha registrado como cancerígeno.

«¡Cuidado! Los chipotles molidos de Clemente Jacques contiene cantidades elevadas de sodio y un aditivo que ha demostrado ser cancerígeno», dijo la publicación.

¿Qué es el TBHQ y cuáles son sus efectos adversos? De acuerdo con el mismo portal, es un químico sintético con propiedades antioxidantes. Se ha visto que su ingesta prolongada provoca efectos como náuseas, vómitos, zumbido en los oídos, delirio, sentido de asfixia y colapso.

También te puede interesar:  ¡Sorprendente! Niña de 3 años sabe más de química que la mayoría de nosotros...juntos

En estudios en animales se han encontrado efectos adversos en el hígado con el consumo de dosis pequeñas. Además, se han detectado resultados positivos en las pruebas de mutación in vitro en células de mamífero, cambios bioquímicos en dosis muy bajas y efectos en la reproducción a dosis altas.

La cantidad máxima permitida es de 400 mg/kg de peso, sin embargo preocupa que muchos productos contienen este aditivo “en pequeñas cantidades”, logrando que las dosis vayan en aumento.

Este antioxidante previene la rancidez en los productos, pero en modelos animales ha incrementado la aparición de tumores.

También te puede interesar:  Niño mexicano habla sobre la relación de las vacunas y el autismo

De acuerdo con la categoría utilizada por el CSPI con respecto a la toxicidad de los diferentes aditivos se tiene establecido que el TBHQ debe evitarse por estos efectos cancerígenos contundentes que se han visto en estudios.

La publicación también tiene las siguiente ‘disclaimer’: La información contenida en esta radiografía de producto, podría tener modificaciones debido a la reformulación que la industria de alimentos y bebidas ultraprocesados realiza constantemente. Te sugerimos que verifiques la fecha de publicación de la radiografía.

Este es el comunicado completo

Comentarios