Pacientes recuperados de dengue tienen cierta inmunidad a COVID-19: estudio

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Según un reciente estudio, realizado por la Universidad de Duke y dirigido por el investigador, Miguel Nicolelis, sugiere que los pacientes recuperados de dengue (la enfermedad transmitida por mosquitos), podrían tener anticuerpos que los protegen del covid-19; pero aclara y dice que es solo «cierta inmunidad»

El estudio (aún no publicado), y recién compartido a Reuters, lo que hizo fue comparar la distribución geográfica de los casos de coronavirus con la propagación del dengue acontecida en los años 2019 y 2020, y encontró que los lugares con tasas más bajas de infección de COVID-19 y/o con crecimiento menor, eran precisamente los lugares que habían sufrido brotes intensos de dengue en esos años en específico.

También te puede interesar:  Pandemia, más mortal en octubre y noviembre, en Europa: OMS

«Este sorprendente hallazgo plantea la intrigante posibilidad de una reactividad cruzada inmunológica entre los serotipos de flavivirus del dengue y Sars-CoV-2» … «Si se demuestra que es correcta, esta hipótesis podría significar que la infección por dengue o la inmunización con una vacuna contra el dengue eficaz y segura podría producir algún nivel de protección inmunológica»; dice el estudio, refiriéndose a los anticuerpos contra el virus del dengue y el nuevo coronavirus.

También te puede interesar:  Aprueban por unanimidad la legalización de relaciones extramaritales en Coahuila

No está por demás recalcar que esto apenas es un estudio y que por ningún motivo del mundo se dejen picar por el mosquito.

Comentarios