Así podrás ver el regreso del cometa Finlay

Recientes

¿Ya escuchaste a Pandora cantar “Cuando calienta el sol”?

Pandora continúa celebrando 40 años de historia con una...

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Compartir

Faltan muy poco para que podamos apreciar el regreso del cometa Finaly (oficialmente se llama 15P/Finlay); este miércoles 7 de julio se podrá apreciar desde el territorio mexicano, y según los conocedores, es una oportunidad única, pues esta es la primera vez en muchos años que se podrá ver desde la tierra.

Este cuerpo celeste fue descubierto por William Henry Finlay en 1886, con un telescopio ecuatorial de siete pulgadas y lo describió como un cuerpo redondo, ligeramente más condensado en el cetro y sin cola; por cierto, la última vez que el cometa Finaly pasó por la tierra, fue hace 7 años. 

Ahora sí, a lo que venías, ¿cómo cuándo y dónde se podrá ver?

Este martes 7 de julio el cometa alcanzará su punto más luminoso y cercano a la Tierra.

 

En nuestro país podrá ser visto entre las las 5:00 y 6:05 horas (si, vas a tener que madrugar), y su punto máximo será a las 06:04 de la mañana.

Según el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), ubicado en el pueblo de Tonantzintla, municipio de San Andrés Cholula, en el estado de Puebla, lo podrás ver con facilidad, con un telescopio pequeño y dirigirlo en dirección de la constelación de Aries.

Comentarios