Dron de Facebook a prueba su primer vuelo

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

Los creativos de la red social Facebook lo volvieron a hacer: consiguieron lo impensable y que ayudaría a las regiones más alejadas en el planeta.

Y es que realizaron con éxito la primera prueba de su dron Aquila, con el que esperan llevar internet a todo el globo.

“Hicimos volar una versión reducida a una quinta parte de Aquila durante varios meses, pero ésta fue la primera vez que lo hicimos con el aparato de tamaño real”, aseguró Jay Parikh, ingeniero jefe de Facebook.

En este ensayo, Aquila voló a baja altitud durante 96 minutos, el triple de lo esperado. El siguiente paso serán unas pruebas para garantizar el funcionamiento del dron en diferentes condiciones.

También te puede interesar:  Ya son cinco los fallecidos por tiroteo en Texas

Lo haremos volar más rápido, más alto y durante más tiempo, para llevarla finalmente a unos 60 mil pies (18 kilómetros)», explicó.

Por supuesto fue el jefe, Mark Zuckerberg, quien publicó el video de la muestra.

Este dron es una gran ala de fibra de carbono similar a la estructura de un Boeing 737, pero de un peso menor a la de un automóvil pequeño. La meta es conseguir su autonomía de vuelo de tres meses.

También te puede interesar:  Tapete floral en Teotihuacán rompe Récord Guinness

Este proyecto consiste en crear una red de drones solares puestos a gran altura de forma geoestacionaria y con láser para conectarlos entre sí, para que funcionen como repetidoras de internet que beneficiarán a las poblaciones por debajo de las unidades.

Con ello se podría ampliar la cobertura a unos cuatro mil millones de usuarios, el 60 por ciento de los habitantes de la tierra que no tienen acceso a internet.

Con información de Facebook y Milenio

Comentarios