Dron de Facebook a prueba su primer vuelo

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Los creativos de la red social Facebook lo volvieron a hacer: consiguieron lo impensable y que ayudaría a las regiones más alejadas en el planeta.

Y es que realizaron con éxito la primera prueba de su dron Aquila, con el que esperan llevar internet a todo el globo.

“Hicimos volar una versión reducida a una quinta parte de Aquila durante varios meses, pero ésta fue la primera vez que lo hicimos con el aparato de tamaño real”, aseguró Jay Parikh, ingeniero jefe de Facebook.

En este ensayo, Aquila voló a baja altitud durante 96 minutos, el triple de lo esperado. El siguiente paso serán unas pruebas para garantizar el funcionamiento del dron en diferentes condiciones.

También te puede interesar:  ¡Hasta en Facebook venden gasolina! Estos son los precios

Lo haremos volar más rápido, más alto y durante más tiempo, para llevarla finalmente a unos 60 mil pies (18 kilómetros)», explicó.

Por supuesto fue el jefe, Mark Zuckerberg, quien publicó el video de la muestra.

Este dron es una gran ala de fibra de carbono similar a la estructura de un Boeing 737, pero de un peso menor a la de un automóvil pequeño. La meta es conseguir su autonomía de vuelo de tres meses.

También te puede interesar:  Noticias en tiempo real en Facebook: Notifiy

Este proyecto consiste en crear una red de drones solares puestos a gran altura de forma geoestacionaria y con láser para conectarlos entre sí, para que funcionen como repetidoras de internet que beneficiarán a las poblaciones por debajo de las unidades.

Con ello se podría ampliar la cobertura a unos cuatro mil millones de usuarios, el 60 por ciento de los habitantes de la tierra que no tienen acceso a internet.

Con información de Facebook y Milenio

Comentarios