Dron de Facebook a prueba su primer vuelo

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Los creativos de la red social Facebook lo volvieron a hacer: consiguieron lo impensable y que ayudaría a las regiones más alejadas en el planeta.

Y es que realizaron con éxito la primera prueba de su dron Aquila, con el que esperan llevar internet a todo el globo.

“Hicimos volar una versión reducida a una quinta parte de Aquila durante varios meses, pero ésta fue la primera vez que lo hicimos con el aparato de tamaño real”, aseguró Jay Parikh, ingeniero jefe de Facebook.

En este ensayo, Aquila voló a baja altitud durante 96 minutos, el triple de lo esperado. El siguiente paso serán unas pruebas para garantizar el funcionamiento del dron en diferentes condiciones.

También te puede interesar:  Hallan explosivos en correos de Obama y Hillary Clinton

Lo haremos volar más rápido, más alto y durante más tiempo, para llevarla finalmente a unos 60 mil pies (18 kilómetros)», explicó.

Por supuesto fue el jefe, Mark Zuckerberg, quien publicó el video de la muestra.

Este dron es una gran ala de fibra de carbono similar a la estructura de un Boeing 737, pero de un peso menor a la de un automóvil pequeño. La meta es conseguir su autonomía de vuelo de tres meses.

También te puede interesar:  La sentencia del agresor de Gabriel Fernández

Este proyecto consiste en crear una red de drones solares puestos a gran altura de forma geoestacionaria y con láser para conectarlos entre sí, para que funcionen como repetidoras de internet que beneficiarán a las poblaciones por debajo de las unidades.

Con ello se podría ampliar la cobertura a unos cuatro mil millones de usuarios, el 60 por ciento de los habitantes de la tierra que no tienen acceso a internet.

Con información de Facebook y Milenio

Comentarios