Diputados en «puente» por Días de Muertos

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

A pesar de la ajetreada rutina legislativa, los diputados han sorprendido a muchos al adelantar sus sesiones ordinarias para el lunes 30 y martes 31 de octubre, generando un puente para disfrutar de los Días de Muertos, el 1 y 2 de noviembre. No obstante, este gesto ha causado controversia, ya que estos días no son oficialmente de descanso obligatorio según la Ley Federal del Trabajo. Así que, mientras los legisladores aprovechan un merecido descanso, millones de mexicanos deberán cumplir con sus jornadas laborales los jueves y viernes de esta semana.

El espacio Confidencial de El Financiero revela que la estrategia mayoritaria de Morena y sus aliados es dejar «tarea» a los legisladores durante este breve receso. Su enfoque es que los diputados utilicen este tiempo para estudiar el dictamen del Presupuesto de Egresos 2024, que ya fue aprobado en la Comisión de Presupuesto esta misma semana. Se espera que el debate en el pleno comience la semana entrante, a partir del martes 7.

También te puede interesar:  Diputados avalan Reforma Educativa en comisiones

Sin embargo, la controversia no se detiene ahí. El Estado de México, bajo el liderazgo de su gobernadora, Delfina Gómez, ha otorgado un «megapuente» a más de 3 millones de estudiantes de preescolar, primaria y secundaria la próxima semana, algo que no será compartido por estudiantes de educación básica en otras partes del país. Esta decisión radica en la declaración de un día no laboral el viernes 3 de noviembre de 2023, con el propósito de «fomentar las tradiciones y valores culturales entre el gremio magisterial y la sociedad».

También te puede interesar:  Trump ‘no es apto’ para gobernar, Obama

Este nuevo día de descanso se suma al jueves 2 de noviembre, que es feriado obligatorio de acuerdo con el calendario escolar de la Secretaría de Educación Pública (SEP). El resultado: cuatro días consecutivos de asueto para los estudiantes mexiquenses, mientras el resto del país cumple con sus obligaciones laborales y académicas.

Comentarios