¡Precaución! Descubren nuevo modus operandi para clonar tarjetas

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) recibió una “Notificación Morada” de la Interpol, a fin de alertar a los comercios que utilicen Terminales Punto de Venta (TPV) sobre la instalación de malware que permite clonar los datos de las tarjetas de crédito o de débito de chip y número de identificación personal (PIN).

De acuerdo con la notificación, el modus operandi aplicado comienza cuando los presuntos estafadores, haciéndose pasar por personal de las instituciones financieras, envían mensajes aparentemente auténticos a las empresas o pequeños comercios informándoles de una “actualización del sistema de la terminal punto de venta” (del ordenador, no del lector de tarjetas físico), para lo cual les solicitan acceso remoto a la terminal, infectando la máquina a distancia.

Sostiene que una vez instalado el malware, los intrusos pueden ver las transacciones efectuadas con tarjetas, interceptarlas, capturar la información e incluso redirigir los datos de las tarjetas a un servidor externo, sin que el comercio dueño de la terminal punto de venta o el tarjetahabiente se den cuenta, de tal forma que pueden conseguir datos como:

  • Número de cuenta del cliente
  • Número de tarjeta
  • Fecha de vencimiento
  • Tipo de tarjeta
  • Otros datos del titular de la tarjeta
También te puede interesar:  Europa congela aranceles a EE. UU.: un respiro comercial

Según la institución estos datos son cargados a una tarjeta conocida como “Tarjeta Paloma” y toda vez que el malware permite manipular el proceso de verificación de la autenticidad del titular de la tarjeta, cualquier número puede ser considerado válido con NIP, pudiendo ser utilizada para realizar cualquier tipo de compra, ya sea en TPV o compras en línea.

La CONDUSEF hace un llamado a todos aquellos comercios que utilicen terminales punto de venta a estar alerta ante este tipo de llamadas de servicio de mantenimiento o de actualización que son fraudulentas, que sólo buscan clonar los datos de las tarjetas originales para obtener un beneficio económico posterior al utilizar los datos extraídos de las mismas para realizar compras.

También te puede interesar:  Scotiabank mantiene pausa de servicios

Ante ello, esta Comisión Nacional emite las siguientes recomendaciones a los propietarios de establecimientos:

  • Verifica con la institución financiera las condiciones de uso de la Terminal Punto de Venta.
  • Antes de permitir alguna actualización, contacta a la institución financiera.

Asimismo, se recomienda a las instituciones Financieras que avisen de esta situación a sus comercios afiliados y fortalezcan sus medidas de seguridad y de monitoreo para evitar que estafadores suplanten su identidad y con ello engañen a los usuarios.

Con información de Condusef

Comentarios