Peso se desploma ante aprobación de reforma judicial

Recientes

Fallece el Papa Francisco: un legado de humildad y transformación

El papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció el lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 a.m. en su residencia de la Casa Santa Marta en el Vaticano...

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Compartir

El peso mexicano sigue debilitándose frente al dólar tras la aprobación en la Cámara de Diputados de la polémica reforma judicial. A media jornada de este miércoles, la moneda mexicana cotiza en 19.94 unidades por dólar, una depreciación de 0.81% respecto al cierre anterior, en medio de un clima de creciente incertidumbre económica.

El peso bajo presión

El avance de la reforma hacia el Senado ha generado nerviosismo en los mercados, afectando al tipo de cambio. Aunque inicialmente el retroceso del peso fue amortiguado por la caída del dólar debido a los débiles datos del mercado laboral en Estados Unidos, el peso ha cedido terreno conforme transcurren las horas. Analistas no descartan que el tipo de cambio pueda romper el techo de las 20 unidades por dólar en las próximas sesiones.

También te puede interesar:  Presupuesto de 2021 prevé que México crezca 4.6%

Grupo Financiero Monex estima que la paridad peso-dólar se mantendrá en un rango entre 19.73 y 19.98 hacia el cierre de la sesión. «Esperaríamos que el dólar continúe presionado por las débiles cifras de empleo», señaló Monex en su análisis.

Incertidumbre y desconfianza empresarial

La reforma, que propone que más de 7,000 jueces y magistrados sean elegidos por votación popular, ha generado inquietud entre empresarios e inversionistas, quienes consideran que podría debilitar el sistema de justicia y afectar el Estado de Derecho en México. Las principales cámaras empresariales han demandado un análisis exhaustivo y advierten contra la aprobación apresurada de la enmienda.

La International Chamber of Commerce (ICC) y su capítulo mexicano también han instado al Congreso a actuar con cautela, señalando que las reformas podrían violar normas del derecho internacional.

También te puede interesar:  Dólar casi en los 20 pesos

Repercusiones diplomáticas

El impacto de la reforma judicial ha trascendido las fronteras mexicanas, provocando tensiones con socios comerciales en Norteamérica. Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, ha advertido que los cambios propuestos al Poder Judicial podrían causar «muchísimo daño» a ambas economías. Por su parte, Larry Rubin, presidente de la Sociedad Estadounidense en México, indicó que se están revisando las implicaciones de estas reformas y, debido a la incertidumbre, han decidido no anunciar una inversión estadounidense significativa prevista.

¿Hacia dónde va el mercado?

La combinación de un escenario de incertidumbre política en México y la debilidad económica en Estados Unidos podría mantener la volatilidad en los mercados financieros. Los ojos de los inversionistas, nacionales e internacionales, estarán atentos a cada movimiento del Poder Legislativo mexicano en los días por venir.

Comentarios