Disminuye el número de trabajadores que ganan más de 12 mil pesos

Recientes

¿Ya escuchaste a Pandora cantar “Cuando calienta el sol”?

Pandora continúa celebrando 40 años de historia con una...

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Compartir

La población que ganaba más de 12,000 pesos pasó del 6.1 por ciento en el tercer trimestre del 2016, al 5.1 por ciento en este año, así lo reveló la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Inegi.

Según dichos datos, este segmento poblacional de ingresos se ha reducido 40 por ciento desde el tercer trimestre del 2011, informa El Economista.

También te puede interesar:  Ante prohibiciones chinas, bitcoin cae debajo de los 40,000 dólares

Cabe recordar que, en el mismo periodo de 2011, las personas ocupadas con un ingreso mayor a los cinco salarios mínimos sumaron 4.48 millones y para el 2017, este número se redujo a 2.72 millones de ciudadanos.

Según datos del Observatorio Laboral del Servicio Nacional de Empleo (SNE), las carreras que garantizan un ingreso mayor a los cinco salarios mínimos son:

También te puede interesar:  Indispensable para México contar con un Plan Nacional de Transición Energética

Arquitectura y urbanismo, con 13,763 pesos; Química con 12,027 pesos; Farmacia, con 16,253 pesos; Medicina con 12,388 pesos; Estadística con 15,868 pesos; Finanzas con 13,781 pesos; Construcción e ingeniería civil con 13,714 pesos.

Además de otras como Electrónica y automatización con 12,270 pesos; las ingenierías industrial, mecánica, electrónica y tecnología con 13,453 pesos; Minería y extracción con 16,885 pesos y Servicios de transporte con 15,602 pesos.

También te puede interesar:  Turismo, uno de los motores más importantes del país, asegura Jefe de Gobierno

Info vía 

Comentarios