Disminuye el número de trabajadores que ganan más de 12 mil pesos

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

La población que ganaba más de 12,000 pesos pasó del 6.1 por ciento en el tercer trimestre del 2016, al 5.1 por ciento en este año, así lo reveló la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Inegi.

Según dichos datos, este segmento poblacional de ingresos se ha reducido 40 por ciento desde el tercer trimestre del 2011, informa El Economista.

También te puede interesar:  Producción Industrial avanzó 0.3 por ciento anual en mayo

Cabe recordar que, en el mismo periodo de 2011, las personas ocupadas con un ingreso mayor a los cinco salarios mínimos sumaron 4.48 millones y para el 2017, este número se redujo a 2.72 millones de ciudadanos.

Según datos del Observatorio Laboral del Servicio Nacional de Empleo (SNE), las carreras que garantizan un ingreso mayor a los cinco salarios mínimos son:

También te puede interesar:  México en la mira: Trump

Arquitectura y urbanismo, con 13,763 pesos; Química con 12,027 pesos; Farmacia, con 16,253 pesos; Medicina con 12,388 pesos; Estadística con 15,868 pesos; Finanzas con 13,781 pesos; Construcción e ingeniería civil con 13,714 pesos.

Además de otras como Electrónica y automatización con 12,270 pesos; las ingenierías industrial, mecánica, electrónica y tecnología con 13,453 pesos; Minería y extracción con 16,885 pesos y Servicios de transporte con 15,602 pesos.

También te puede interesar:  Peso mexicano escala a mejor nivel en seis semanas, bolsa gana

Info vía 

Comentarios