Científicos marchan en todo el mundo contra recortes

Recientes

¿Ya escuchaste a Pandora cantar “Cuando calienta el sol”?

Pandora continúa celebrando 40 años de historia con una...

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Compartir

Miles de personas, en varias ciudades del mundo, se sumaron ayer a la Marcha por la Ciencia. La protesta comenzó en Australia y se fue extendiendo a lo largo del día en más de 600 ciudades de Asia, Europa, África y América para culminar con la más multitudinaria en Washington.

La marcha se reunió bajo el lema “Science, not Silence” (“Ciencia, no silencio”). Miles de científicos dejaron sus laboratorios y estudios para congregarse en Washington para participar en la primera marcha convocada y que se extendió hasta convertirse en una protesta mundial.

También te puede interesar:  The Weeknd y Daft Punk juntos

«La marcha no debe ser entendida como una protesta por los recortes en la ciencia, sino como una reivindicación del importante papel que debe jugar la ciencia en la sociedad», insistieron los organizadores.

Sin embargo, los recortes científicos en todo el mundo y la oposición a Trump aparecieron en todas las marchas. Los participantes portaban pancartas con frases como ¡Liberen al planeta!, “La Ciencia es global”, “Amamos la Ciencia”, “Einstein fue un refugiado”, “No hay planeta B” o “El hielo no tiene agenda”.

También te puede interesar:  Dan premio de Investigación para Estudiantes "Raynor L. Duncombe 2020" a astrónomo de la UNAM

El presidente de Estados Unidos, propone recortes en agencias como la NASA y la Agencia de Protección Medioambiental, encargada de estudiar el cambio climático.

Con información de Excélsior

Comentarios