Científicos marchan en todo el mundo contra recortes

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

Miles de personas, en varias ciudades del mundo, se sumaron ayer a la Marcha por la Ciencia. La protesta comenzó en Australia y se fue extendiendo a lo largo del día en más de 600 ciudades de Asia, Europa, África y América para culminar con la más multitudinaria en Washington.

La marcha se reunió bajo el lema “Science, not Silence” (“Ciencia, no silencio”). Miles de científicos dejaron sus laboratorios y estudios para congregarse en Washington para participar en la primera marcha convocada y que se extendió hasta convertirse en una protesta mundial.

También te puede interesar:  Muere Katherine Johnson, calculó la trayectoria del primer vuelo espacial tripulado de la NASA

«La marcha no debe ser entendida como una protesta por los recortes en la ciencia, sino como una reivindicación del importante papel que debe jugar la ciencia en la sociedad», insistieron los organizadores.

Sin embargo, los recortes científicos en todo el mundo y la oposición a Trump aparecieron en todas las marchas. Los participantes portaban pancartas con frases como ¡Liberen al planeta!, “La Ciencia es global”, “Amamos la Ciencia”, “Einstein fue un refugiado”, “No hay planeta B” o “El hielo no tiene agenda”.

También te puede interesar:  Récord de mariposas monarcas que llegan a Michoacán

El presidente de Estados Unidos, propone recortes en agencias como la NASA y la Agencia de Protección Medioambiental, encargada de estudiar el cambio climático.

Con información de Excélsior

Comentarios