Científicos marchan en todo el mundo contra recortes

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

Miles de personas, en varias ciudades del mundo, se sumaron ayer a la Marcha por la Ciencia. La protesta comenzó en Australia y se fue extendiendo a lo largo del día en más de 600 ciudades de Asia, Europa, África y América para culminar con la más multitudinaria en Washington.

La marcha se reunió bajo el lema “Science, not Silence” (“Ciencia, no silencio”). Miles de científicos dejaron sus laboratorios y estudios para congregarse en Washington para participar en la primera marcha convocada y que se extendió hasta convertirse en una protesta mundial.

También te puede interesar:  Día Mundial de Concientización sobre el Autismo

«La marcha no debe ser entendida como una protesta por los recortes en la ciencia, sino como una reivindicación del importante papel que debe jugar la ciencia en la sociedad», insistieron los organizadores.

Sin embargo, los recortes científicos en todo el mundo y la oposición a Trump aparecieron en todas las marchas. Los participantes portaban pancartas con frases como ¡Liberen al planeta!, “La Ciencia es global”, “Amamos la Ciencia”, “Einstein fue un refugiado”, “No hay planeta B” o “El hielo no tiene agenda”.

También te puede interesar:  Fin al dilema entre el huevo y la gallina

El presidente de Estados Unidos, propone recortes en agencias como la NASA y la Agencia de Protección Medioambiental, encargada de estudiar el cambio climático.

Con información de Excélsior

Comentarios