Realiza SEDESO jornada de reposición de tarjeta de Pensión Alimentaria, casa por casa

Recientes

‘Mini guardaespaldas’ Bebé frena a su mamá para que no revise el celular de papá

Desde Brasil llega una historia que tiene a medio internet con la mandíbula en el piso y a más de uno diciendo: “¡Esa niña sí que sabe de lealtades!” Todo pa...

Copa Oro 2025: México vs EUA, ¡la final está servida!

El Tri buscará su décimo título del torneo ante su eterno rival. México y Estados Unidos volverán a verse las caras en la final de la Copa Oro, tras superar ...

Trump inaugura “Alcatraz Caimán”, prisión para migrantes rodeada de pantanos y caimanes

El nuevo centro de detención abre en Florida en medio de protestas por derechos humanos y daño ambiental. En una jornada marcada por polémicas declaraciones ...

Ebrard anuncia millonaria inversión farmacéutica: México busca soberanía en medicamentos

Cuatro farmacéuticas invertirán más de 10 mil millones de pesos en México como parte del Plan México, con plantas, empleos y desarrollo biotecnológico. En el...

Ética y bioética, ejes transversales de nuestra acción: López Leyva

Nadine Flora Gasman Zylbermann y Jennifer Hincapie Sánchez también participaron en la ceremonia de clausura del tercer Diplomado de Ética de la Salud de la C...

Compartir

El secretario de Desarrollo Social (SEDESO) de la Ciudad de México, José Ramón Amieva Gálvez, encabezó una jornada de reposición de tarjetas de la pensión alimentaria para adultos mayores.

Ésta procede en los casos de daño, pérdida o robo. De enero a marzo de 2016 han sido repuestas siete mil 863 tarjetas y, en promedio, cada año son poco menos de 30 mil.

El titular de SEDESO explicó que el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, instruyó que la entrega se realice en el domicilio del derechohabiente, con la intención de verificar que las personas adultas mayores se encuentran bien, saber qué necesitan y recordarles otros beneficios o servicios que comprende la pensión alimentaria: como la obtención de un crédito, turismo social, visita al cine, centros para el desarrollo integral del adulto mayor, atención geriátrica y gerontológica.

También te puede interesar:  Espacios habilitados de Los Pinos para personal médico

En las jornadas de atención casa por casa las educadoras ubicarán si las personas mayores cuentan o no con otras personas que las ayuden para promover la formación de cuidadores y su certificación.

También te puede interesar:  Atiende "El Médico en Tu Chamba" a 11 mil 783 personas

La Ciudad de México tiene la mayor esperanza de vida en el país, con 75 años en promedio —78 para las mujeres y 73 para los hombres—. Actualmente, este grupo comprende 12.6 por ciento del total de su población.

Para reportar daño, robo o extravío de la tarjeta y solicitar su reposición al Instituto para la Atención de los Adultos Mayores (IAAM), el beneficiario debe comunicarse al teléfono 9126-9999.

Comentarios