Presenta Jefe de Gobierno estrategias de prevención contra corrupción

Recientes

¿Ya escuchaste a Pandora cantar “Cuando calienta el sol”?

Pandora continúa celebrando 40 años de historia con una...

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Compartir

Crea Consejo Interinstitucional para la Implementación del Sistema Anticorrupción de la CDMX, el primero a nivel local

El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, firmó el Acuerdo por el que se establece el Consejo Interinstitucional para la Implementación del Sistema Anticorrupción de la CDMX, como parte de las Estrategias de Prevención Contra la Corrupción.

“La capital da un paso decisivo para anunciar el primer Sistema Anticorrupción a nivel local. Es un consejo que va a tener que estar trabajando con jefes delegacionales y los órganos propios de gobierno”, detalló.

El órgano colegiado será el encargado de llevar a cabo las acciones necesarias que permitan lograr una transición eficaz que favorezca la implementación del Sistema Anticorrupción en la Ciudad de México.

Tendrá como objetivos la armonización del marco normativo, la reestructuración administrativa, la determinación de competencias y el impulso de la participación ciudadana.

El mandatario capitalino expuso que el sistema incluye fiscalías anticorrupción, salas en el Tribunal de Justicia Administrativa y laboratorios de seguimiento de casos.

También te puede interesar:  Presenta Jefe de Gobierno Sistemas de Captación Pluvial CDMX

Presentó además las Estrategias de Prevención contra la Corrupción en la CDMX, conformadas por los ejes de Vinculación Interinstitucional, Transparencia y Fiscalizacón.

“La vinculación porque tenemos que estar conectados en lo que será el Sistema Nacional, por eso también lo vamos a impulsar en la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO) y que se le dé seguimiento puntual a las tareas”, dijo.

De igual forma, instruyó a los Contralores Ciudadanos a que supervisen los programas sociales de la CDMX, como parte del eje referente a Transparencia. En el ámbito de Fiscalización habrá una interacción permanente entre la Contraloría General y el Instituto de Verificación Administrativa.

Es un proceso de reingeniería en la relación pública entre gobierno y gobernado. Que la ciudadanía sienta “que no somos parte de la corrupción, y que, por supuesto, queremos cambiar en la prestación de servicio”, explicó.

Destacó que, con la aprobación de la Reforma Política de la Ciudad de México, se abre la posibilidad de contar con una Constitución en la CDMX que permita trabajar contra los obstáculos jurídicos que ahora enfrentan los capitalinos.

También te puede interesar:  Noche de Museos con énfasis en inclusión de personas con discapacidad

El Jefe de Gobierno reiteró que la anticorrupción va de la mano con los temas de transparencia, por lo que la capital ya cuenta con padrones de información de programas sociales, entre otros.

Durante su participación, el contralor general de la Ciudad de México, Eduardo Rovelo Pico, resaltó que el Consejo es el parteaguas en la búsqueda por disminuir conductas irregulares con decisiones firmes.

“Debemos reconstruir nuestra relación con la sociedad y desempeñar nuestras responsabilidades adecuadamente, forjando una nueva relación entre gobierno y ciudadanía”, añadió.

En la presentación estuvieron presentes los secretarios de Gobierno, Patricia Mercado Castro; de Desarrollo Social, José Ramón Amieva Gálvez, y de Finanzas, Édgar Abraham Amador Zamora.

Así como el consejero Jurídico y de Servicios Legales, Manuel Granados Covarrubias; el oficial Mayor, Jorge Silva Morales, y el procurador General de Justicia del Distrito Federal, Rodolfo Ríos Garza, entre otros.

Comentarios