Danzas de Xizang engalanan la FICA 2018 en el Zócalo

Recientes

¡La cabra más loca del mundo! Se trepa a cables de luz y se pone a comer pasto

¿Pensabas que ya lo habías visto todo? ¡Pues no es cierto! La vida siempre se guarda una escena digna de película de Wes Anderson mezclada con “La Rosa de Gu...

Derbez condiciona su regreso como el Burro en Shrek: ¡o me dejan adaptar o no voy!”  

Agárrense porque les traigo el chismecito fresquecito de la alfombra roja de los Premios Platino 2025. Y es que Eugenio Derbez, sí, nuestro querido Eugenio,....

¿Vas a trabajar o no el 5 de mayo? Esto es lo que debes saber antes de emocionarte

Hoy dejaremos todo clarito sobre el famoso 5 de mayo, esa fecha que muchos esperan un puente... pero agárrense porque la historia es otra...

¡Paren todo! PETA quiere que Chayanne cambie su canción de «Torero» por bombero

¡Así como lo oyen! La organización internacional Personas por el Trato Ético de los Animales, mejor conocida como PETA, se le fue directo al corazón a nuestr...

Martha Herrera recibe la presea María Elena Chapa 2025

Martha Herrera recibió la presea María Elena Chapa 2025 por su liderazgo en igualdad, derechos humanos y transformación social en Guadalupe, Nuevo León. Cabe...

Compartir

Este domingo danzas y cantos tradicionales de la región autónoma de Xizang, mejor conocida como el Tíbet, deleitaron a los visitantes en el Zócalo capitalino con el primero de diversos espectáculos que forman parte de las actividades que ofrece la República Popular China como país invitado a la Feria Internacional de las Culturas Amigas 2018 (FICA).

El grupo étnico de artes de la Ciudad de Linzhi, China, ofreció un programa diverso de obras típicas del arte popular con bailes acompañados de vestuarios típicos para las danzas “LinZhi impregnada por la primavera”, la danza femenina grupal “Instrumento de cuerda Xuanzi” y “Danza de Shannan: Guaxie”, entre otras.

Tathagata, uno de los integrantes del grupo, explicó que “la forma de vida del pueblo tibetano se refleja en su danza, casi todos los movimientos se originan en la costumbre cotidiana de cargar agua por largas distancias, desde ríos montañosos hasta sus casas”.

Además, dijo que las danzas masculinas que se presentaron esta tarde-noche, “tienen su origen en las escaladas de los Himalayas, a fin de atravesar de una mejor forma los caminos montañosos”.

También te puede interesar:  Operativo contra vendedores de celulares robados

Los asistentes miraban sorprendidos los diversos cambios de vestuarios que se presentaban como el de la “chuba”, camisetas brillantes y multicolores rojo y verde o naranja y azul en combinaciones contrastantes, así como las cinturas delantales y botas song ba la mu y sombreros dorados jin hua mao.

Ataviados con aros colgantes, cinturones y joyas de mano, así como otros accesorios de metales y piedras preciosas y grabados intrincados en sus telas, los cantantes interpretaron piezas como “Zhaniantanchang”, “Ga Ji La” y “Gongbu”, con las que contagiaron de alegría a los espectadores que no dejaban de aplaudir y mientras disfrutaban de la representación.

Además, como parte de la programación especial, China y Beijing presentarán la “Exposición de fotos, ropa tradicional, patrimonio cultural inmaterial y creaciones culturales de la Región Autónoma de Xizang (el Tíbet)” y la “Exposición de obras de arte de nuevo estilo con tinta china”, a partir del 25 de abril en el Museo Nacional de las Culturas.

También te puede interesar:  Será la Ciudad de México sede del 66 Congreso FIFA 2016

La décima edición de la Feria Internacional de las Culturas Amigas 2018 (FICA) permanecerá hasta el 29 de abril en el Zócalo capitalino, con la participación de más de 80 países en el Pabellón de la Diversidad instalado en la Plaza de la Constitución, con un horario de 11:00 a 20:00 horas.

En tanto, en la Plaza Santo Domingo se encuentra el Pabellón Gastronómico, con stands de 69 países donde los visitantes pueden degustar de una amplia variedad de platillos, postres y bebidas típicas de las naciones de cinco continentes.

Además, hay 12 sedes alternas donde se realizan diversas actividades culturales y académicas para todas las edades.

Para conocer la programación artística de la Feria Internacional de las Culturas Amigas 2018, se puede consultar el sitio http://www.internacionales.cdmx.gob.mx/FICA2018/index.html así como la App “FICA”, compatible con todos los dispositivos móviles.

Comentarios