Confirmado el nuevo caso de viruela del mono en CDMX

Recientes

¿Ya escuchaste a Pandora cantar “Cuando calienta el sol”?

Pandora continúa celebrando 40 años de historia con una...

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Compartir

Este fin de semana, Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, compartió que el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (Indre) confirmó un segundo caso de viruela símica en Ciudad de México (CDMX).

De acuerdo con el subsecretario, el paciente está estable, recibiendo atención médica además de que se establecieron las medidas de aislamiento y control pertinentes.

Cabe recordar que fue el pasado 28 de mayo cuando se reportó el primer caso. «Hoy confirmamos el primer caso importado de viruela símica en México. Es un hombre de 50 años, residente permanente de la ciudad de Nueva York, quien probablemente se contagió en Holanda. Se atiende en la CDMX», fue el anuncio de entonces del funcionario.

También te puede interesar:  ¿¿Kaaaaa?? ¡Repara lavabo roto con sopa instantánea!

¿Cuáles son los síntomas?

De acuerdo con el portal de noticias de la ONU, los síntomas incluyen fiebre, dolor de cabeza intenso, dolores musculares, dolor de espalda, poca energía, ganglios linfáticos inflamados y erupciones o lesiones en la piel.

También te puede interesar:  Paciente con viruela del mono huye de Puerto Vallarta a EU

La erupción generalmente comienza en el primer o tercer día del comienzo de la fiebre.

¿Cómo se propaga de persona a persona?

Las personas que tienen la enfermedad son contagiosas mientras tienen síntomas; se puede contraer esta afección a través del contacto físico con alguien que tiene síntomas. Las erupciones, los fluidos corporales y las costras son particularmente infecciosos.

El contacto con objetos que han estado en contacto con la persona infectada como la ropa, ropa de cama, toallas u objetos como utensilios para comer también pueden representar un foco de infección.

Pueden resultar también infecciosas las úlceras, lesiones o llagas puesto que el virus puede propagarse a través de la saliva. Por lo tanto, hay alto riesgo de infección si convivimos con personas contagiadas en nuestra casa o si lo hacemos con parejas sexuales.

El virus puede transmitirse de una mujer embarazada al feto a través de la placenta o mediante el contacto de un padre infectado con el niño durante o después del parto.

Finalmente, cabe aclarar que no está claro si las personas que son asintomáticas pueden transmitir la enfermedad.

Comentarios