Confirmado el nuevo caso de viruela del mono en CDMX

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

Este fin de semana, Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, compartió que el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (Indre) confirmó un segundo caso de viruela símica en Ciudad de México (CDMX).

De acuerdo con el subsecretario, el paciente está estable, recibiendo atención médica además de que se establecieron las medidas de aislamiento y control pertinentes.

Cabe recordar que fue el pasado 28 de mayo cuando se reportó el primer caso. «Hoy confirmamos el primer caso importado de viruela símica en México. Es un hombre de 50 años, residente permanente de la ciudad de Nueva York, quien probablemente se contagió en Holanda. Se atiende en la CDMX», fue el anuncio de entonces del funcionario.

También te puede interesar:  ¡PELEA! Perritas vs cobra para salvar a bebé de 2 años

¿Cuáles son los síntomas?

De acuerdo con el portal de noticias de la ONU, los síntomas incluyen fiebre, dolor de cabeza intenso, dolores musculares, dolor de espalda, poca energía, ganglios linfáticos inflamados y erupciones o lesiones en la piel.

También te puede interesar:  ¿Qué hacer bajo sospecha de contagio de viruela del mono?

La erupción generalmente comienza en el primer o tercer día del comienzo de la fiebre.

¿Cómo se propaga de persona a persona?

Las personas que tienen la enfermedad son contagiosas mientras tienen síntomas; se puede contraer esta afección a través del contacto físico con alguien que tiene síntomas. Las erupciones, los fluidos corporales y las costras son particularmente infecciosos.

El contacto con objetos que han estado en contacto con la persona infectada como la ropa, ropa de cama, toallas u objetos como utensilios para comer también pueden representar un foco de infección.

Pueden resultar también infecciosas las úlceras, lesiones o llagas puesto que el virus puede propagarse a través de la saliva. Por lo tanto, hay alto riesgo de infección si convivimos con personas contagiadas en nuestra casa o si lo hacemos con parejas sexuales.

El virus puede transmitirse de una mujer embarazada al feto a través de la placenta o mediante el contacto de un padre infectado con el niño durante o después del parto.

Finalmente, cabe aclarar que no está claro si las personas que son asintomáticas pueden transmitir la enfermedad.

Comentarios