Aplazan audiencia para caso de desplome de Línea 12 del Metro

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

La continuación de la audiencia por el desplome de la Línea 12 del Metro de Ciudad de México (CDMX) fue pospuesta, por cuarta ocasión, para el 6 de junio. 

El juez de control José Luis Palacios Fernández determinó el aplazamiento, ya que no se presentó Juan Antonio Giral y Mazón, exdirector de diseño de obra civil de la Línea Dorada, quien es uno de los diez acusados por la Fiscalía General de Justicia, debido a que se contagió de COVID-19.

También te puede interesar:  Entrega de vehículos y equipo para protección ciudadana en las 16 delegaciones

Fue Gabriel Regino, abogado de cinco acusados en el caso, quien confirmó el aplazamiento de la audiencia.

Al momento hay ocho funcionarios y dos representantes de empresas constructoras acusados del colapso.

Sin embargo, Regino reiteró su postura de que la causa del desplome es la falta de mantenimiento.

En octubre del año pasado, la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de CDMX informó de diversos errores graves de construcción y diseño, que habría provocado el desplome, del 3 de mayo de 2021, que provocó la muerte de 26 personas.

También te puede interesar:  Lluvias nocturnas paralizan el Metro de la CDMX

En conferencia de prensa, se detalló que se encontró una instalación insuficiente e inadecuada de pernos de cortante y un diseño inadecuado que originó agrietamientos en la construcción y soldaduras de mala calidad.

Comentarios