Aplazan audiencia para caso de desplome de Línea 12 del Metro

Recientes

¡Florinda Meza rompe el silencio y revela su verdadero salario en El Chavo del 8!

Mientras todos andan viendo la nueva serie “Chespirito, sin querer queriendo”, la conversación se calentó y no solo por lo que se dice del gran Roberto Gómez...

INE entrega constancias a nuevos jueces y magistrados elegidos por voto ciudadano

El Instituto Nacional Electoral (INE) culminó oficialmente la etapa de validación de la primera elección judicial directa en la historia de México, al entreg...

‘Mini guardaespaldas’ Bebé frena a su mamá para que no revise el celular de papá

Desde Brasil llega una historia que tiene a medio internet con la mandíbula en el piso y a más de uno diciendo: “¡Esa niña sí que sabe de lealtades!” Todo pa...

Copa Oro 2025: México vs EUA, ¡la final está servida!

El Tri buscará su décimo título del torneo ante su eterno rival. México y Estados Unidos volverán a verse las caras en la final de la Copa Oro, tras superar ...

Trump inaugura “Alcatraz Caimán”, prisión para migrantes rodeada de pantanos y caimanes

El nuevo centro de detención abre en Florida en medio de protestas por derechos humanos y daño ambiental. En una jornada marcada por polémicas declaraciones ...

Compartir

La continuación de la audiencia por el desplome de la Línea 12 del Metro de Ciudad de México (CDMX) fue pospuesta, por cuarta ocasión, para el 6 de junio. 

El juez de control José Luis Palacios Fernández determinó el aplazamiento, ya que no se presentó Juan Antonio Giral y Mazón, exdirector de diseño de obra civil de la Línea Dorada, quien es uno de los diez acusados por la Fiscalía General de Justicia, debido a que se contagió de COVID-19.

También te puede interesar:  Elba Esther Gordillo asegura que su fortuna la heredó de su madre

Fue Gabriel Regino, abogado de cinco acusados en el caso, quien confirmó el aplazamiento de la audiencia.

Al momento hay ocho funcionarios y dos representantes de empresas constructoras acusados del colapso.

Sin embargo, Regino reiteró su postura de que la causa del desplome es la falta de mantenimiento.

En octubre del año pasado, la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de CDMX informó de diversos errores graves de construcción y diseño, que habría provocado el desplome, del 3 de mayo de 2021, que provocó la muerte de 26 personas.

También te puede interesar:  VIDEO: Ladrón de celulares se enoja cuando lo graban tras ser detenido en el Metro

En conferencia de prensa, se detalló que se encontró una instalación insuficiente e inadecuada de pernos de cortante y un diseño inadecuado que originó agrietamientos en la construcción y soldaduras de mala calidad.

Comentarios