Cárteles mexicanos, amenaza para EU: DEA

Recientes

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

Compartir

Chuck Rosenberg, director interno de la DEA, declaró que los cárteles de México
son la mayor amenaza para su país y los principales abastecedores de heroína, cocaína, metanfetaminas y marihuana; “Son los responsables de la violencia en México por su lucha por controlar los territorios y atacan a funcionarios públicos y civiles inocentes” dijo.

El Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) “se está convirtiendo rápidamente en una de las organizaciones criminales transnacionales más poderosas de México y compite con el del Pacífico en Asia, Europa y Oceanía”, dice el documento.

También te puede interesar:  Cae ‘El Cachorro’ en Chihuahua, integrante del Cártel de Juárez

Con base en un reporte elaborado por la DEA, las pandillas estadounidenses se alían con el crimen organizado mexicano para abastecerse de drogas que luego distribuyen en EUA; destacó que en el 2013 murieron 46 mil estadounidenses por sobredosis, más de la mitad de ellos por consumo de heroína y fármacos mitigantes de dolores que el funcionario atribuye al tráfico de las organizaciones delictivas mexicanas; el fentanyl, que es “entre 25 y 40 veces más potentes que la heroína y ha causado más de 700 muertes entre el 2013 y el 2015”.

También te puede interesar:  Australiana asevera haber sufrido graves quemaduras por causa de su iPhone 7 -Foto-

La mayor presencia de organizaciones delictivas mexicanas en Estados Unidos es la del cártel del Pacífico, dijo Rosenberg.

Con información de Excélsior
Comentarios