Cárteles mexicanos, amenaza para EU: DEA

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Chuck Rosenberg, director interno de la DEA, declaró que los cárteles de México
son la mayor amenaza para su país y los principales abastecedores de heroína, cocaína, metanfetaminas y marihuana; “Son los responsables de la violencia en México por su lucha por controlar los territorios y atacan a funcionarios públicos y civiles inocentes” dijo.

El Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) “se está convirtiendo rápidamente en una de las organizaciones criminales transnacionales más poderosas de México y compite con el del Pacífico en Asia, Europa y Oceanía”, dice el documento.

También te puede interesar:  Se desploma helicóptero del ejército, tres muertos

Con base en un reporte elaborado por la DEA, las pandillas estadounidenses se alían con el crimen organizado mexicano para abastecerse de drogas que luego distribuyen en EUA; destacó que en el 2013 murieron 46 mil estadounidenses por sobredosis, más de la mitad de ellos por consumo de heroína y fármacos mitigantes de dolores que el funcionario atribuye al tráfico de las organizaciones delictivas mexicanas; el fentanyl, que es “entre 25 y 40 veces más potentes que la heroína y ha causado más de 700 muertes entre el 2013 y el 2015”.

También te puede interesar:  Peña Nieto y Angela Merkel aplauden acuerdo entre México y UE

La mayor presencia de organizaciones delictivas mexicanas en Estados Unidos es la del cártel del Pacífico, dijo Rosenberg.

Con información de Excélsior
Comentarios