Panamá: vínculos FARC-Chapo

Recientes

Choque del Buque Escuela Cuauhtémoc en NY fue un “siniestro marítimo grave”, según EU

El accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc ocurrido el pasado 17 de mayo en Nueva York fue clasificado como un “siniestro marítimo grave” por la Junta Naciona...

Senado de EE.UU. aprueba impuesto de 1% a remesas en plan fiscal de Trump.

El Senado de Estados Unidos aprobó este martes, por un estrecho margen, el ambicioso plan fiscal del presidente Donald Trump que incluye un nuevo impuesto de...

El calentamiento global provoca sucesos cada vez más extremos

María Luisa Machain Castillo rememoró que existen registros de El Niño desde el Cretácico. En el Pacífico mexicano está la llamada alberca de agua caliente, ...

Sarampión se propaga y preocupa a México: 2,900 casos y cuatro muertes, la mayoría no estaba vacunada.

México enfrenta el mayor brote de sarampión en al menos cinco años: ya se han confirmado 2,942 casos en 18 estados y cuatro muertes, tres de ellas en menores...

Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico en EE.UU.; evitará juicio en Nueva York

Ovidio Guzmán López, alias El Ratón e hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, firmó un acuerdo de culpabilidad con el gobierno de Estados Unidos por delitos de na...

Compartir

Según las autoridades de Panamá, hubo colaboración entre El Chapo y las FARC para
transportar cocaína a EU y tuvieron en Panamá un centro operativo; informaron que
Guzmán mantuvo en el país centroamericano una red financiera del cartel de Sinaloa
en coordinación con el Frente 30 de las FARC.
Panamá, Colombia y México desarrollaron una operación para desmantelar la citada
red durante los últimos 18 meses, decomisando más de media tonelada de cocaína,
vehículos, propiedades, artículos y deteniendo a cerca de 50 personas.
El ministro panameño de Seguridad, Rodolfo Aguilera, confirmó que el «trabajo conjunto»
con las fuerzas policiales mexicanas y colombianas permitió «desarticular una banda que
se comprobó, era dirigida por El Chapo Guzmán» desde Sinaloa.
Los nexos entre carteles mexicanos y las FARC son objeto de investigación para la DEA.
«Las investigaciones muestran una relación entre frentes de las FARC y organizaciones
criminales mexicanas, incluyendo a los Zetas, el cartel de los Beltrán Leyva, el cartel
Jalisco Nueva Generación y el cartel de Sinaloa, con el fin de transportar cocaína en
EE.UU.», de acuerdo con el informe.
En 2013, las autoridades colombianas denunciaron que Guzmán era el cliente y
financiero principal para la producción de cocaína del grupo rebelde en Colombia; en
agosto del mismo año, fuerzas de seguridad colombianas decomisaron 1,4 toneladas de
cocaína a los rebeldes de las FARC que se presume sería recogida por el cartel de Sinaloa.
Los narcotraficantes tienen nuevas rutas para trasnportar droga de Sudamérica a EE.UU., prefieren trabajar por el Caribe para evitar México, donde los controles de seguridad son más férreos.
El punto de entrada a EE.UU., según la DEA, es Miami, ya sea en aviones de carga, contenedores de buques, botes de pesca, lanchas o yates de lujo.
Con información de BBC

 

Comentarios