Arman el mapa más grande conocido sobre la Vía Láctea

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

Científicos de la Agencia Espacial Europea (ESA) consiguió armar “el mapa más grande y preciso jamás realizado” de la Vía Láctea.

El director del centro de procesamiento de datos del proyecto, Anthony Brown, explicó que la obra fue construida a partir de las observaciones de su telescopio espacial Gaia. Con ello, se armó un catálogo de posiciones de mil 142 millones de estrellas, 200 millones más de lo planeado inicialmente.

También te puede interesar:  Estereotipos de género alejan de la ciencia a niñas, jóvenes y mujeres

Gaia orbita la Tierra desde su lanzamiento el 19 de diciembre de 2013. Se apoya de dos telescopios y una cámara fotográfica de mil millones de pixeles de resolución.

Gaia no solo nos suministra las posiciones de las estrellas sino también su movimiento, y ello nos permite además comprender cómo se formó nuestra galaxia”, sostuvo Antonella Vallenari, del observatorio de Padova en Italia.

Con este gran e histórico avance, los astrónomos podrán recabar estadísticas sobre los cuerpos celestes.

También te puede interesar:  Conductor de Uber niega servicio a pareja gay

Ahora, más de 450 científicos de todo el mundo procesan y analizan los datos arrojados por el telescopio que dará información durante cinco años. Con ello se podrán conocer las trayectorias de las estrellas, así como la evolución de la Vía Láctea.

La misión conseguirá “el mayor avance en la cartografía del cielo”, aseguró Brown.

Con información de Excélsior

Comentarios