Arman el mapa más grande conocido sobre la Vía Láctea

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Científicos de la Agencia Espacial Europea (ESA) consiguió armar “el mapa más grande y preciso jamás realizado” de la Vía Láctea.

El director del centro de procesamiento de datos del proyecto, Anthony Brown, explicó que la obra fue construida a partir de las observaciones de su telescopio espacial Gaia. Con ello, se armó un catálogo de posiciones de mil 142 millones de estrellas, 200 millones más de lo planeado inicialmente.

También te puede interesar:  La depresión no es señal de locura: UNAM

Gaia orbita la Tierra desde su lanzamiento el 19 de diciembre de 2013. Se apoya de dos telescopios y una cámara fotográfica de mil millones de pixeles de resolución.

Gaia no solo nos suministra las posiciones de las estrellas sino también su movimiento, y ello nos permite además comprender cómo se formó nuestra galaxia”, sostuvo Antonella Vallenari, del observatorio de Padova en Italia.

Con este gran e histórico avance, los astrónomos podrán recabar estadísticas sobre los cuerpos celestes.

También te puede interesar:  Trasladan 150 reos fuera de Topo Chico

Ahora, más de 450 científicos de todo el mundo procesan y analizan los datos arrojados por el telescopio que dará información durante cinco años. Con ello se podrán conocer las trayectorias de las estrellas, así como la evolución de la Vía Láctea.

La misión conseguirá “el mayor avance en la cartografía del cielo”, aseguró Brown.

Con información de Excélsior

Comentarios