AMLO doxxea a periodista en conferencia de prensa: una táctica preocupante y cuestionada

Recientes

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Teotihuacán en riesgo: clausuran construcción ilegal

Las autoridades federales han intervenido en la Finca Doña Tere, ubicada en la zona de restricción arqueológica de Teotihuacán, donde se realizaba una constr...

Trump sacude los mercados: el peso, en jaque

Las declaraciones del presidente Donald Trump sobre el comercio internacional han generado una fuerte reacción en los mercados. Mientras hablaba sobre su int...

Amazon sorprende con oferta para comprar TikTok

La gigante del comercio electrónico, Amazon, presentó una oferta de última hora para adquirir TikTok, según fuentes consultadas por The New York Times. La pl...

Compartir

En un momento que ha sacudido los cimientos de la relación entre el gobierno mexicano y la prensa, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) protagonizó un incidente inquietante durante una conferencia de prensa en Palacio Nacional. La escritora Alma Delia Murillo lo calificó sin rodeos: «Un presidente que lee el teléfono de una periodista que le incomoda, no es un demócrata. Es un hostigador».

La situación crítica se desencadenó cuando AMLO, en respuesta a un reportaje del New York Times que lo vinculaba con sobornos del Cartel de Sinaloa en 2018, optó por abordar personalmente a la prensa. En un gesto sin precedentes, decidió doxxear públicamente a Natalie Kitroeff, corresponsal del New York Times, al leer en vivo su número de teléfono frente a una audiencia de miles en YouTube.

El doxxing, práctica conocida en el mundo digital como la exposición no consentida de información privada de una persona, plantea serios riesgos para la seguridad y bienestar de la víctima. Kitroeff, quien investiga temas delicados como el crimen organizado en México, se vio rápidamente expuesta al acoso en redes sociales, incluso antes de que AMLO compartiera su número telefónico.

También te puede interesar:  AMLO, dispuesto a ponerse vacuna COVID-19

El incidente ha desatado un debate sobre la legalidad y ética de las acciones del presidente. Si bien el doxxing se encuentra en un área gris en términos legales, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) ha iniciado una investigación para determinar si AMLO violó la Ley General de Protección de Datos Personales.

La controversia generada por este acto ha avivado las preocupaciones sobre la libertad de prensa en México y el papel del gobierno en el respeto a los derechos de los periodistas. Como lo comentamos anteriormente, el New York Times emitió un comunicado calificando la acción como «una táctica preocupante e inaceptable por parte de un líder mundial en un momento en que las amenazas contra los periodistas van en aumento».

También te puede interesar:  Las Caricaturas Políticas de hoy jueves

En medio de esta polémica, se plantea la necesidad de un diálogo abierto y constructivo sobre los límites del poder presidencial y la protección de los derechos fundamentales en una sociedad democrática.

Comentarios