América Móvil audita su filial en Guatemala por financiar campaña electoral

Recientes

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

Compartir

La empresa transnacional América Móvil informó que puso en marcha una auditoria para conocer cómo y por qué un ex ejecutivo de su filial Telecomunicaciones de Guatemala realizó aportaciones a una campaña electoral en 2011 sin respetar lo dispuesto en la legislación de ese país.

En Guatemala son legales las aportaciones a las campañas electorales si se hace en estricto apego a la norma vigente; sin embargo, el ex directivo Julio Porras lo hizo a nombre y con cheques de Telgua, pero no entregó el dinero a un partido, sino que hizo movimientos con empresas ajenas al grupo.

También te puede interesar:  PEMEX ofrece gasolina de baja calidad

La empresa señaló que el ejecutivo asumió su responsabilidad y fue sentenciado por la autoridad de Guatemala; no obstante, la empresa realiza su propia auditoria, a fin de asegurar sus procedimientos internos.

También te puede interesar:  VIDEO: Migrantes cruzan el río Suchiate; helicóptero evita el paso

América Móvil aclaró que su filial guatemalteca no ha recibido ningún beneficio del gobierno o del regulador de telecomunicaciones en esa nación.

Con información de La Jornada

Comentarios