Encuentran relación entre adicción al trabajo y trastornos psicológicos

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

La adicción al trabajo podría relacionarse con otros padecimientos psicológicos, en un estudio realizado entre 16 mil 426 adultos que trabajan en Noruega se descubrió que las personas con adicción al trabajo son propensos a tener síntomas psiquiátricos.

Investigadores de la Universidad de Bergen en Noruega, encontraron una relación estrecha relación entre adicción al trabajo, Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad, Trastorno obsesivo-compulsivo, ansiedad y depresión.

Los adictos al trabajo reunieron características de Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad,en un 32.7 por ciento comparado con el 12.7 que registraron los no adictos al trabajo.

También te puede interesar:  Videgaray y Guajardo alistan reunión con equipo de Trump

También en cuanto al Trastorno obsesivo-compulsivo tuvieron un porcentaje mayor las personas con esta adicción, además de presentar mayor porcentaje en síntomas de ansiedad y depresión.

Los autores del estudio especularon las razones por las que las personas podrían sufrir adicción al trabajo, serian la falta de atención que los obliga a pasar horas extra para recuperar el trabajo, trabajan mucho para contrarrestar las percepciones erróneas de la pereza, o para aliviar la inquietud.

También te puede interesar:  Las Caricaturas Políticas de hoy viernes

La adicción al trabajo puede convertirse en una compulsión y, por lo tanto, podría representar un medio para contrarrestar la ansiedad o la depresión.

En otro estudio se postula que muchos trastornos psiquiátricos comienzan a una edad temprana, que preceden a la adicción al trabajo.

 

Con información de El Financiero

Comentarios