Encuentran relación entre adicción al trabajo y trastornos psicológicos

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

La adicción al trabajo podría relacionarse con otros padecimientos psicológicos, en un estudio realizado entre 16 mil 426 adultos que trabajan en Noruega se descubrió que las personas con adicción al trabajo son propensos a tener síntomas psiquiátricos.

Investigadores de la Universidad de Bergen en Noruega, encontraron una relación estrecha relación entre adicción al trabajo, Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad, Trastorno obsesivo-compulsivo, ansiedad y depresión.

Los adictos al trabajo reunieron características de Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad,en un 32.7 por ciento comparado con el 12.7 que registraron los no adictos al trabajo.

También te puede interesar:  Cuauhtémoc Blanco declina su candidatura a la CDMX

También en cuanto al Trastorno obsesivo-compulsivo tuvieron un porcentaje mayor las personas con esta adicción, además de presentar mayor porcentaje en síntomas de ansiedad y depresión.

Los autores del estudio especularon las razones por las que las personas podrían sufrir adicción al trabajo, serian la falta de atención que los obliga a pasar horas extra para recuperar el trabajo, trabajan mucho para contrarrestar las percepciones erróneas de la pereza, o para aliviar la inquietud.

También te puede interesar:  Niegan acta de nacimiento a hijo de dos mujeres

La adicción al trabajo puede convertirse en una compulsión y, por lo tanto, podría representar un medio para contrarrestar la ansiedad o la depresión.

En otro estudio se postula que muchos trastornos psiquiátricos comienzan a una edad temprana, que preceden a la adicción al trabajo.

 

Con información de El Financiero

Comentarios