Encuentran relación entre adicción al trabajo y trastornos psicológicos

Recientes

¡Florinda Meza rompe el silencio y revela su verdadero salario en El Chavo del 8!

Mientras todos andan viendo la nueva serie “Chespirito, sin querer queriendo”, la conversación se calentó y no solo por lo que se dice del gran Roberto Gómez...

INE entrega constancias a nuevos jueces y magistrados elegidos por voto ciudadano

El Instituto Nacional Electoral (INE) culminó oficialmente la etapa de validación de la primera elección judicial directa en la historia de México, al entreg...

‘Mini guardaespaldas’ Bebé frena a su mamá para que no revise el celular de papá

Desde Brasil llega una historia que tiene a medio internet con la mandíbula en el piso y a más de uno diciendo: “¡Esa niña sí que sabe de lealtades!” Todo pa...

Copa Oro 2025: México vs EUA, ¡la final está servida!

El Tri buscará su décimo título del torneo ante su eterno rival. México y Estados Unidos volverán a verse las caras en la final de la Copa Oro, tras superar ...

Trump inaugura “Alcatraz Caimán”, prisión para migrantes rodeada de pantanos y caimanes

El nuevo centro de detención abre en Florida en medio de protestas por derechos humanos y daño ambiental. En una jornada marcada por polémicas declaraciones ...

Compartir

La adicción al trabajo podría relacionarse con otros padecimientos psicológicos, en un estudio realizado entre 16 mil 426 adultos que trabajan en Noruega se descubrió que las personas con adicción al trabajo son propensos a tener síntomas psiquiátricos.

Investigadores de la Universidad de Bergen en Noruega, encontraron una relación estrecha relación entre adicción al trabajo, Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad, Trastorno obsesivo-compulsivo, ansiedad y depresión.

Los adictos al trabajo reunieron características de Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad,en un 32.7 por ciento comparado con el 12.7 que registraron los no adictos al trabajo.

También te puede interesar:  Ana Gabriela Guevara y Conade enfrentan 17 demandas de atletas y entrenadores de deportes acuáticos

También en cuanto al Trastorno obsesivo-compulsivo tuvieron un porcentaje mayor las personas con esta adicción, además de presentar mayor porcentaje en síntomas de ansiedad y depresión.

Los autores del estudio especularon las razones por las que las personas podrían sufrir adicción al trabajo, serian la falta de atención que los obliga a pasar horas extra para recuperar el trabajo, trabajan mucho para contrarrestar las percepciones erróneas de la pereza, o para aliviar la inquietud.

También te puede interesar:  Peña presume reformas en G20

La adicción al trabajo puede convertirse en una compulsión y, por lo tanto, podría representar un medio para contrarrestar la ansiedad o la depresión.

En otro estudio se postula que muchos trastornos psiquiátricos comienzan a una edad temprana, que preceden a la adicción al trabajo.

 

Con información de El Financiero

Comentarios