Desclacifican hoy archivos ultra secretos sobre la muerte de John F. Kennedy

Recientes

EE.UU. y México refuerzan cooperación en seguridad y migración

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, y el canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, sostuvieron una conversación clave para abordar tem...

Director de ‘Emilia Pérez’ arremete contra Karla Sofía Gascón

Karla Sofía Gascón, protagonista de Emilia Pérez, se ha visto envuelta en una ola de críticas que ha generado el rechazo de su equipo y la pérdida de apoyo e...

Marilyn Cote suma nuevo proceso judicial en Puebla

La Fiscalía General del Estado de Puebla informó que Marilyn Cote enfrenta un nuevo proceso judicial, esta vez por el delito de amenazas. La acusada, quien y...

Sheinbaum propone reformas clave contra la reelección y el nepotismo

Claudia Sheinbaum anunció el envío de dos reformas constitucionales que buscan fortalecer la democracia en México: la prohibición absoluta de la reelección y...

Filtran imágenes de Fofo Márquez en prisión: ¿extorsión o castigo?

El influencer Fofo Márquez, sentenciado por violencia contra una mujer, ha sido el centro de una polémica tras la filtración de imágenes en las que aparece h...

Compartir

El Gobierno de los Estados Unidos abrirá hoy jueves 26 de Octubre los archivos ultra secretos sobre el asesinato del expresidente John F. Kennedy acontecido en 1963.

Así lo anunció en su cuenta de Twitter el mismo Trump, presidente actual de ese país.

“El largamente esperado lanzamiento de los #JFKFiles se llevará a cabo mañana. ¡Muy Interesante!”, indicó el presidente estadounidense, Donald Trump, en su cuenta de Twitter.

 

¿Será posible ver los archivos de casi 4,000 documentos que se encontraban tan celosamente guadados?

También te puede interesar:  El día que Maduro le envió mensaje a Trump "en Inglés" ¿Que dijo? ¡Traductor por favor!

Según una ley de 1992 había un plazo de 25 años para que el gobierno desclasificara los documentos, y es hoy que el plazo finaliza por lo que tendrán que salir a la luz y Trump sería el único que podría impedir que esto sucediera, pero al parecer es todo lo contrario se le ve contento de que esto suceda, incluso fuentes aseguran que los servicios de intelgencia le han aconsejado que no permita la publicación.

También te puede interesar:  ¡Lloren chicas! Henry Cavill dice que no regresa como Superman

Desde el inicio de las investigaciones solo se dieron a conocer el 88% del total de 5,000 páginas, ¿qué contendrá ese 11% de los archivos que estaban clasificados hasta hoy?

Ahora que si tienes mucha curiosidad, en esta página podrás ver los documentos en la web de Archivos Nacionales.

https://www.archives.gov/research/jfk/2017-release

Comentarios