Sheinbaum propone reformas clave contra la reelección y el nepotismo

Recientes

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, se declara culpable en EU por narcotráfico y crimen organizado

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes de cuatro cargos cr...

Abogados de Alex Marín renuncian al caso y se suspende audiencia por abuso sexual infantil.

El productor de contenido para adultos sigue preso en Puente Grande. Su audiencia fue suspendida tras la renuncia de su equipo legal. La audiencia programada...

Ya es oficial: se presentó el Chocolate del Bienestar.

Un producto orgullosamente mexicano que no solo está sabroso, sino que viene con todo el power de los pueblos originarios. ¿De dónde sale? Del mero Tabasco y...

Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

Un brote localizado en Veracruz volvió a cerrar la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, arrastrando pérdidas millonarias y dej...

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

Compartir

En el marco del 108 aniversario de la Constitución de 1917, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció el envío de dos reformas constitucionales que buscan fortalecer la democracia en México: la prohibición absoluta de la reelección y una medida contra el nepotismo en cargos de elección popular.

No reelección: un regreso a los principios de 1917

Sheinbaum subrayó que la primera iniciativa retoma el espíritu de la Carta Magna de 1917 al prohibir la reelección en cualquier puesto de elección popular. “Sufragio efectivo, no reelección”, afirmó, haciendo eco del lema revolucionario que marcó la historia política del país.

También te puede interesar:  Más de 100 organizaciones internacionales exigen justicia para las víctimas del clan Trevi-Andrade

Esta medida busca eliminar cualquier posibilidad de que funcionarios prolonguen su mandato más allá del periodo para el que fueron electos, garantizando así la renovación del poder y la equidad en los procesos electorales.

No al nepotismo: prohibición de sucesión inmediata

La segunda propuesta establece que ningún familiar podrá suceder de manera inmediata a otro en un cargo de elección popular. Aunque la restricción solo aplica para sucesiones directas o consecutivas, Sheinbaum enfatizó que esta iniciativa responde a su compromiso con la democracia y la lucha contra la corrupción.

Más reformas en camino

Además de estas propuestas, Sheinbaum adelantó que su gobierno impulsará una serie de reformas a leyes secundarias, muchas de ellas derivadas de las 14 modificaciones constitucionales enviadas anteriormente por el expresidente Andrés Manuel López Obrador. Entre los temas prioritarios, mencionó el fortalecimiento de Pemex y la Comisión Federal de Electricidad, así como regulaciones en materia agrícola, como la producción de maíz.

También te puede interesar:  Tatiana Clouthier renuncia a la Secretaría de Economía

Con estas reformas, el gobierno de Sheinbaum busca consolidar un marco legal que impida la concentración del poder y garantice la transparencia en los procesos electorales. La discusión ahora queda en manos del Legislativo.

Comentarios