¡Agárrate! Checa el súper salario mínimo para el próximo año 2019

Recientes

Karla Sofía Gascón fuera de la publicidad de ‘Emilia Pérez’ ¿El Óscar está en riesgo?

¡Ahora sí, agárrate porque esto está que arde en el mundo del cine! Resulta que Netflix decidió borrar a Karla Sofía Gascón de toda la campaña promocional de...

Aparatos que te «roban» la luz y mandan tu recibo a las nubes

Si cada vez que llega el recibo de la luz sientes que te va a dar un infarto, ¡pónte trucha! Porque hay un aparatito en su casa que, aunque parece inofensivo...

Trump retira a EE.UU. de agencias de la ONU

Donald Trump, firmó este martes un decreto que ordena la salida del país de varias agencias de Naciones Unidas y establece una revisión exhaustiva de la fina...

Hamás responde a Trump: «Su plan traerá caos en Oriente Medio»

Las recientes declaraciones de Donald Trump sobre la crisis en Gaza han generado una respuesta contundente por parte del mando de Hamás, que las calificó com...

Lago de Texcoco, primer Sitio de Ecohidrología en México

La Unesco ha designado al Lago de Texcoco como el primer Sitio Demostrativo de Ecohidrología en México, reconociendo su importancia para la biodiversidad, la...

Compartir

Como todos lo sabemos, el salario mínimo en México es de 88.36 pesos al día, pero este puede ver su fin el próximo año de una manera drástica y dramática, pues podría subir ¡al doble!

Esto, porque el Senado de la República, recién aprobó una iniciativa la cual fija el salario mínimo para el año entrante a 176.72 pesos, lo cual y en apariencia, sería un beneficio para más de 9 millones de trabajadores y puedan «alcanzar una vida digna”.

También te puede interesar:  AMLO culpa a EE.UU. por violencia en Sinaloa tras captura de capos

Y es el mismo Senado que lo explica de la siguiente manera: «Los Senadores del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, con punto de acuerdo que exhorta al Gobierno Federal y la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos a establecer las bases y los elementos para fijar un salario mínimo de 176.72 pesos a nivel nacional a partir de enero de 2019, que pueda garantizar una vida digna para todas las trabajadoras y trabajadores del país y de sus familias»

También te puede interesar:  INE dice que no hay prueba del donativo de AMLO; fideicomiso afirma que lo hizo su esposa

Este llamado del Senado, fue comunicado a la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami).

¿Imaginaste que iba a subir tanto el salario mínimo en México?

Comentarios