¿Para dónde vamos con la 4T?: Óscar Valdés

Recientes

Senado aprueba nueva Ley de Telecom: geolocalización sin orden judicial y posible censura encendieron el debate

Con 77 votos a favor y 30 en contra, el Senado de la República aprobó la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión. Aunque se eliminó el polémico artíc...

Claudia Sheinbaum confirma a Hugo López-Gatell como representante de México ante la OMS

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, oficializó este lunes la designación de Hugo López-Gatell como representante del país ante la Organización Mundia...

Menor impuesto a remesas desde EE.UU.: Sheinbaum anuncia reembolso en efectivo

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que los migrantes mexicanos que envíen remesas en efectivo y se vean afectados por el nuevo impuesto del 1% promovid...

¿Y el final de El Juego del Calamar? ¡ El creador por fin suelta la sopa !

Ya está disponible la temporada 3 de El Juego del Calamar en Netflix y sí… muchos estaban esperando una resolución clara, un cierre tipo broche de oro, algo ...

IA puede prevenir la toxicidad de productos químicos: Leyton Donoso

En el Segundo Congreso Internacional de Estudios Críticos Animales intervinieron: Marcela Amaro Rosales, José Luis Dávalos Flores, María Isabel Vázquez Padil...

Compartir

La llamada 4T o Cuarta Transformación ha llegado al poder con la promesa de ejecutar grandes proyectos; sin embargo, estos se encuentran ampliamente cuestionados en la Suprema Corte de la Nación (SCN), hecho que el abogado José Óscar Valdés recordó esta mañana en ¡Qué tal Fernanda!

El jurista detalló que la duda del futuro sobre estos proyectos, y por tanto el rumbo de la ‘transformación’, se encuentra detenido con amparos de todas aquellas personas que están en contra las decisiones que ha traído la actual administración.

También te puede interesar:  "Las constelaciones de la forma del artista", Luis López en la galería Oscar Román

“Los proyectos de AMLO aún están en la Suprema Corte. Aún no están autorizados, porque las consultas a mano alzada son anticonstitucionales y así están muchos de sus proyectos, cuestionados”, dijo. Además, alentó a que los ciudadanos exijan a la SCJN «que se respete el Estado de Derecho, por encima del presidente. Hay que seguir a los ministros en redes sociales y manifestarnos, para cuestionar la legalidad de las acciones del AMLO”.

De acuerdo con Valdés, los y las legisladoras han olvidado que su deber es sirvir a los ciudadanos, y se han limitado a obedecer al presidente. Además, se refirió al papel preponderante que han tomado figuras como Yeidckol Polevnsky y las consecuencias que ellos ha traído al panorama nacional.

También te puede interesar:  Aprobada reforma judicial en Cámara de Diputados: polémica y retos por delante

“Yeidckol Polevnsky manipula a Barbosa y a Bonilla. Ella los puso como gobernadores y es quien está detrás de las leyes que promueven”, declaró en conversación con Fernanda Familiar.

Aquí, la participación de José Óscar Valdés en ¡Qué tal Fernanda!, este 1 de junio de 2020:

Parte 1

Parte 2

Parte 3

Comentarios