¿Para dónde vamos con la 4T?: Óscar Valdés

Recientes

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Compartir

La llamada 4T o Cuarta Transformación ha llegado al poder con la promesa de ejecutar grandes proyectos; sin embargo, estos se encuentran ampliamente cuestionados en la Suprema Corte de la Nación (SCN), hecho que el abogado José Óscar Valdés recordó esta mañana en ¡Qué tal Fernanda!

El jurista detalló que la duda del futuro sobre estos proyectos, y por tanto el rumbo de la ‘transformación’, se encuentra detenido con amparos de todas aquellas personas que están en contra las decisiones que ha traído la actual administración.

También te puede interesar:  Don Justo Verdad "defiende" a Sergio Mayer por su polémico nombramiento

“Los proyectos de AMLO aún están en la Suprema Corte. Aún no están autorizados, porque las consultas a mano alzada son anticonstitucionales y así están muchos de sus proyectos, cuestionados”, dijo. Además, alentó a que los ciudadanos exijan a la SCJN «que se respete el Estado de Derecho, por encima del presidente. Hay que seguir a los ministros en redes sociales y manifestarnos, para cuestionar la legalidad de las acciones del AMLO”.

De acuerdo con Valdés, los y las legisladoras han olvidado que su deber es sirvir a los ciudadanos, y se han limitado a obedecer al presidente. Además, se refirió al papel preponderante que han tomado figuras como Yeidckol Polevnsky y las consecuencias que ellos ha traído al panorama nacional.

También te puede interesar:  "Me di cuenta de que sí estoy sola"

“Yeidckol Polevnsky manipula a Barbosa y a Bonilla. Ella los puso como gobernadores y es quien está detrás de las leyes que promueven”, declaró en conversación con Fernanda Familiar.

Aquí, la participación de José Óscar Valdés en ¡Qué tal Fernanda!, este 1 de junio de 2020:

Parte 1

Parte 2

Parte 3

Comentarios